Viajar a Estados Unidos representa una aspiración común para millones de ciudadanos mexicanos, ya sea por motivos turísticos, laborales, educativos o familiares. Sin embargo, para cruzar legalmente la frontera, es indispensable contar con un documento que se ha vuelto parte fundamental de la vida de muchos: la visa americana.
La visa estadounidense es un permiso otorgado por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros ingresar al país bajo ciertas condiciones, ya sea de manera temporal o permanente. En el caso de México, esta visa es indispensable incluso para viajes breves, como turismo o compras.
Más allá de su función migratoria, la visa americana se ha convertido en un símbolo de movilidad internacional y, para muchos, en una herramienta clave para acceder a oportunidades académicas, laborales o comerciales en el vecino del norte.
Te podría interesar
La visa más solicitada en México
Contexto: Sin lugar a dudas, la visa de no inmigrante tipo B1/B2 , también conocida como visa de turista, es la más solicitada por los ciudadanos mexicanos. Esta visa permite ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo, visitas familiares, tratamiento médico o negocios no remunerados (como conferencias o reuniones).
Miles de mexicanos la tramitan cada año, especialmente en ciudades fronterizas donde el cruce es frecuente para compras o actividades personales. En años previos a la pandemia, se llegaron a emitir más de 1.5 millones de visas B1/B2 al año para ciudadanos mexicanos.
Te podría interesar
¿Qué personas podrán recibir su visa americana en un día durante el mes de mayo?
Para los viajeros mexicanos que buscan renovar su visa americana de turista, hay buenas noticias: el proceso se ha vuelto más ágil y, en muchos casos, ya no es necesario acudir a una entrevista con el oficial consular. Esta medida forma parte de una estrategia del gobierno de Estados Unidos para optimizar sus servicios consulares y reducir los tiempos de espera.
El Departamento de Estado de Estados Unidos está permitiendo la renovación sin entrevista a los solicitantes cuya visa anterior tenga menos de 12 meses de haber expirado. Esta política busca agilizar los trámites para quienes ya fueron aprobados anteriormente, siempre que cumplan con ciertos requisitos clave.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el Showcase de La Silla Rota en google News
También puedes leer: La trampa del Día de la Madre: tradwives, pobreza y doble jornada
En varias ciudades de México ya hay disponibilidad inmediata para renovar sin entrevista. Según el Servicio Oficial de Citas del Departamento de Estado, las fechas más próximas son:
- Ciudad de México: 7 de mayo de 2025
- Nuevo Laredo: 7 de mayo de 2025
- Nogales, Mérida, Hermosillo, Matamoros, Guadalajara y Ciudad Juárez: 10 de mayo de 2025
- Tijuana: 11 de mayo de 2025
- Monterrey: 19 de mayo de 2025
Para aprovechar este beneficio, el solicitante debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Visa previa emitida en México: La visa que deseas renovar debe haberse tramitado y expedido en el mismo país donde haces la solicitud actual.
- Vigencia reciente: La visa anterior debe estar aún vigente o haber vencido hace menos de 12 meses.
- Residencia local: Debes ser ciudadano o residente permanente del país desde donde haces la solicitud y encontrarte físicamente en él.
- Huellas digitales registradas: Es necesario que, en tu trámite anterior, te hayan tomado las 10 huellas dactilares.
- Historial sin complicaciones: Tu visa anterior no debe haber sido revocada, robada ni extraviada. Tampoco debes haber recibido una negativa en la solicitud más reciente.
AJA