Si algo tenemos en México son días para festejar y celebrar diferentes tradiciones, por ejemplo, el Día del Niño, el Día del Padre, Día del Abuelo, Día de la Familia, Día de San Valentín (Día del Amor y de la Amistad), sin embargo, hay uno que en particular se ha convertido en una verdadera tradición en las familias mexicanas y es el Día de las Madres en mayo, por lo cual en esta ocasión te contamos las historias que pocos conocen detrás del Día de las Madres.
En este sentido, cabe señalar que el Día de las Madres se celebra en en varios países del mundo, sin embargo, son diferentes fechas para cada lugar, en México por ejemplo, se celebra en mayo, lo que sí se sabe es que esto es una celebración para rendir homenaje a la maternidad que se asocia con el amor y ternura de las madres de familia, de hecho las civilizaciones antiguas ya rendían culto a la madre.
Por su parte, en la Grecia antigua, Rea era la diosa de la fertilidad y la maternidad, sino también era considerada la madre de la humanidad porque dio a luz a Hestia, Hades, Deméter, Poseidón, Hera y Zeus, por lo cual los griegos la celebraban año con año al inicio de la primavera. No obstante, en Roma (Italia) se realizaban rituales similares para hacer homenaje a Cibeles, la diosa de la Tierra y en Egipto se rendía honores a Isis, la gran Diosa Madre.
Te podría interesar
Por otra parte, en el cristianismo, este simbolismo se concentró en la Virgen María, por lo cual, el 8 de diciembre se llamó de forma oficial el Día de la Inmaculada Concepción. De este modo, en países cristianos de tradición, este día se veneraba a las madres y así se mantuvo hasta inicios del Siglo XX. En México, actualmente el Día de la Madres se celebra el 10 de mayo.
LEE TAMBIÉN: Usarán inteligencia artificial para encontrar a desaparecidos en la CDMX
¿Por qué se celebra el 10 de mayo como Día de las Madres en México?
Contexto: si bien el Día de las Madres se celebra en diferentes días, según la cultura o las tradiciones de cada país, en México esta celebración es el 10 de mayo y así ha sido desde abril de 1922, cuando el fundador del diario Excélsior, Rafael Alducín, publicó en una portada del diario "El Día de las Madres será celebrado este año en casi toda la república" y sostuvo que otras asociaciones e instituciones estatales se habían sumado a esta iniciativa.
Años después, el 10 de mayo de 1944, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho colocó la primera piedra de lo que sería el monumento a la madre, una escultura que representa a la mujer con su hijo en brazos y que está localizada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
¿El 10 de mayo Día de las Madres es un día de descanso obligatorio en México?
Aunque el Día de las Madres es un día festivo en varias regiones del país, este no es un día de descanso obligatorio, sin embargo, algunas empresas les da el día libre a las trabajadoras que son madres y algunas escuelas suspenden sus actividades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv