El 1 de marzo de 2018 el gobierno de Enrique Peña Nieto otorgó la concesión del Parque Bicentenario al grupo empresarial Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, propiedad de Edward McPhail Trouyet; la contraprestación que paga el grupo por el uso de la antigua refinería es fue de 953 mil pesos en el año 2020.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de ese gobierno determinó que el predio era improductivo y por eso determinó cederlo al empresario.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) advirtió que el concesionario está obligado a realizar trámites y obtener las licencias necesarias ante las autoridades correspondientes para el uso, aprovechamiento y explotación de las instalaciones.
Te podría interesar
El Parque se creó durante el gobierno de Felipe Calderón, quien ordenó la recuperación del terreno en el que se encontraba la refinería de Pemex en Azcapotzalco, cerrada desde los años 90 para remediar la contaminación que provocaba en la Ciudad de México.
Los terrenos estuvieron sin uso hasta que el panista dispuso que se hiciera un parque ecológico, en el que se invirtieron mil 500 millones de pesos.
Sheinbaum ordena revisar la concesión
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte dos jóvenes fotógrafos registradas durante la celebración del festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario de la alcaldía Miguel Hidalgo, por ello ordenó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega revisar la concesión otorgada al parque.
“Por las condiciones en que se dio esta concesión, ayer le pedí a Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu que es quien ve este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión. Revisar si es factible retirar esta concesión, que en todo caso lo administre el gobierno", dijo la mandataria.
La jefa del Ejecutivo señaló que la alcaldía es quien da las autorizaciones para realizar este tipo de eventos, aunque el inmueble tenga concesión federal, por ello debe haber una investigación "no debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, pues hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó".
“Que se investigue la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos que, de alguna manera, estuvieron involucrados en autorizar para ver si hay alguna responsabilidad o no quién tiene que deslindar las responsabilidades”.
Sheinbaum Pardo indicó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, estuvo en constante participación con Protección Civil y las autoridades sobre los sucesos ocurridos en el evento musical.
A través de un comunicado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) órgano descentralizado de la Secretaría de Hacienda informó que requerirá al concesionario las autorizaciones de ejecución en materia de Protección Civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento en el Parque Bicentenario con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades del caso.
El Indaabin señaló que la concesión la administración del Parque Bicentenario fue otorgada a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
Contexto: tragedia en Axe Ceremonia
Los asistentes al festival Axe Ceremonia 2025, que tuvo lugar este sábado en la Ciudad de México en el Parque Bicentenario, vivieron momentos de pánico cuando una estructura metálica cayó sobre 2 personas, las cuales terminaron muriendo.
La zona del accidente fue rápidamente acordonada por los organizadores del evento y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Al lugar arribaron ambulancias para atender a los heridos.
Los primeros reportes indican que la estructura metálica colapsó a causa de las fuertes rachas de viento que se registran esta tarde en la CDMX. La estructura metálica estaba colocada al fondo del escenario principal del Axe Ceremonia.
Las dos personas que perdieron la vida eran Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera, fotógrafos egresados de la Fes Aragón de la UNAM quienes cubrían el primer día del festival para un medio independiente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La tragedia ocurrió a causa del colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa, informó la dependencia capitalina. Dicha estructura cayó sobre las dos personas, las cuales en un principio recibieron atención prehospitalaria en el lugar y posteriormente fueron trasladadas a un hospital, donde lamentablemente fallecieron.
Derivado de estos hechos, autoridades de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, así como de Protección Civil y del Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX colocaron sellos de suspensión en el acceso principal del Parque Bicentenario.