PROGRAMAS SOCIALES

Jóvenes Construyendo el Futuro: por este motivo podrías quedarte sin tu apoyo económico

Este programa social pretende que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección

El programa opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019
El programa opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019Créditos: LSR/X@JovConFuturo
Escrito en NACIÓN el

En México los programas sociales son una fuente de ingresos para muchas familias y sectores en situación de pobreza o vulnerabilidad. Entre los beneficiarios destacan los adultos mayores, las personas con discapacidad, estudiantes de diferentes niveles educativos, así como a los jóvenes que no estudian ni trabajan a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, por lo cual en esta ocasión aquí te contamos el motivo por el cual los beneficiarios de éste último podrían quedarse sin dinero

En este sentido, el programa opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019, cuyo objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses al recibir el apoyo económico además de seguro médico por el Instituto Mexicano del Seguro Social }8IMSS).

En tanto, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro dio a conocer que, si eres beneficiario y te encuentras en revisión administrativa puede ser porque anexaste tu foto, identificación oficial o comprobante de domicilio con algún error, o bien, no acudiste a la oficina móvil cuando se te convocó.

Agregó que, para salir de este estatus de revisión administrativa, aquellos beneficiarios que subieron un documento ilegible, no vigente o diferente al que se les solicitó, deben corregirlo en la plataforma digital del programa. Añadió lo siguiente:

  • Si recibiste una notificación para hacer una aclaración, puedes realizar el trámite en las oficinas virtuales.
  • Si tu caso requiere acudir a una oficina estatal, debes acudir a la que te corresponde para actualizar tu información.

“Una vez que se resuelva la revisión administrativa, el apoyo económico llegará en los días de pago de regularización, por lo general son los días 15 de cada mes”, subrayó el programa social.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum apuesta por crecer el mercado interno; analistas señalan obstáculos

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Las personas con discapacidad pueden participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

De entrada, debes saber que este programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro está destinado a jóvenes mexicanos que residan en México de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen. También pueden participar como tutores las personas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales. 

Aunado a esto, las personas con discapacidad sí pueden participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pues busca la inclusión de todas las personas. De este modo, al ingresar a la vacante que más te interese y consultar sus Planes de Actividades, se te indicará si puede ser tomada por alguien con alguna discapacidad.

¿Dónde me puedo registrar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

En este programa se pueden registrar tanto jóvenes como empresas e instituciones pueden registrarse ingresando en cualquier momento en:

  •  Si quieres registrarte como Aprendiz puedes hacerlo en este enlace
  •  Si quieres registrarte como Tutor o Tutora lo puedes hacer en este enlace.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv