En México, las personas adultas mayores son aquellas que han alcanzado los 60 años de edad o más. Esta definición se establece legalmente en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, pero más allá de la edad cronológica, ser adulto mayor en el país implica una etapa de la vida que se caracteriza por la acumulación de experiencias vitales, la posible consecución de metas familiares, profesionales y sociales, y también, en muchos casos, por el inicio de una nueva fase con sus propios desafíos y oportunidades.
Es importante entender que este grupo de la población no es homogéneo. Las personas mayores tienen diversas historias, capacidades, condiciones de salud y situaciones socioeconómicas, pues algunas disfrutan de plena salud y autonomía, mientras que otras pueden enfrentar condiciones de vulnerabilidad física, social o económica.
En la sociedad mexicana, las personas adultas mayores son un pilar importante, con una gran riqueza de conocimientos y vivencias que aportar a las familias y a la comunidad en general, de hecho, no sólo los adultos mayores son considerados como la población más vulnerable también la más querida.
Te podría interesar
Tan es así, que los adultos mayores pueden recibir más apoyos y beneficios, por eso existen los programas sociales que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas como la Pensión del Bienestar, apoyo económico que le entrega a los adultos mayores de 65 años y más un monto de 6,200 pesos cada dos meses.
¿Qué apoyos, beneficios y descuentos reciben los adultos mayores?
Contexto: Como ya lo mencionamos, los adultos mayores enfrentan una serie de desafíos tanto por deterioro físico, presentan enfermedades crónicas, depresión, aislamiento y hasta problemas económico, por eso existe la Pensión del Bienestar, que tiene el objetivo de que puedan solventar sus gastos prioritarios como comprar medicamentos y despensa, así como pagar servicios del hogar.
Te podría interesar
También puedes leer: Este sería el próximo en salir de Cruz Azul, según el "Pollo" Ortíz
De la mano, está la tarjeta INAPAM, que le permite a los adultos mayores de 60 años y más acceder a descuentos y beneficios para que puedan adquirir servicios y productos a un menor precio. Los adultos mayores pueden acceder a descuentos y beneficios en el transporte público, autobuses, boletos de avión, restaurantes, tiendas de ropa, farmacias, asesorías legales, actividades recreativas, cursos y más.
Para adquirir estos apoyos muchas personas tenían que esperar para cumplir la edad mínima y solicitarlos, sin embargo, eso ha cambiado, ya que ya entraron en operación los nuevos programas sociales y se tratan de la Pensión Mujeres Bienestar y Pensión Hombres Bienestar, eso sin contar el Salud Casa por Casa.
¿Cambiará la edad mínima para solicitar una pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores se solicita a partir de los 65 años en adelante, sin embargo, para que las personas no tengan que esperar hasta esa edad, la Pensión Mujeres Bienestar consiste en otorgar un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años.
Sin embargo, en esta ocasión la Pensión Mujeres Bienestar abrirá su registro para las mujeres que tienen 60, 61 y 62 años de edad en el mes de agosto próximo. Las mujeres de estas edades podrán registrarse en los módulos que serán habilitados del lunes 4 al sábado 30 de agosto con el objetivo de recibir 3,000 pesos bimestrales.
Te recomendamos: Yolanda Andrade manda misterioso mensaje sobre la muerte tras confirmar que tiene esclerosis
Es importante dejar en claro, que todas las mujeres que formen parte de la Pensión Mujeres Bienestar al cumplir los 65 años pasarán en automático a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega este año 6,200 pesos bimestrales.
¿Cómo serán las tarjetas de cobro para las y los adultos mayores?
Del 21 y al 30 de abril se estarán entregando las tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron en febrero, ya sea a la Pensión para Adultos Mayores o a la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que, se les enviará un mensaje de texto SMS al número de teléfono celular que dejaron cuando se registraron.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
También podrán consultar fechas y lugares de la entrega de la tarjeta a través de su CURP, asimismo, es importante no olvidar que para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar es necesario llevar el comprobante del trámite del registro (talón verde) y su identificación oficial vigente (original y copia).