ARANCELES DE TRUMP

“Sin EU, México y Canadá no tendrían nada”: Trump

Según Trump, sin el comercio con Estados Unidos, México y Canadá “no tendrían país”; EU es una “tienda grande y hermosa” de la que "todos quieren un pedazo", afirma

Trump afirma que México y Canadá dependen de EU
Trump afirma que México y Canadá dependen de EUCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica con declaraciones sobre México y Canadá, los cuales afirmó, “viven” del comercio que mantienen con su país y que sin esta relación económica “no tendrían nada”.

Durante una conferencia de prensa en la Sala Oval de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense abordó la relación comercial de su país con diversas naciones, poniendo énfasis en México y Canadá. Según Trump, sin el comercio con Estados Unidos, estos dos países “no tendrían país”.

El presidente describió a Estados Unidos como una “tienda grande y hermosa” de la cual todos quieren “un pedazo”. En este contexto, señaló que países como China y Japón también desean acceder al mercado estadounidense. El principal atractivo de esta “tienda”, según Trump, son los consumidores de su país.

Trump reiteró que no tiene previsto eliminar los aranceles impuestos a productos importados desde más de 180 países. Sin embargo, se mostró dispuesto a alcanzar acuerdos comerciales.

En cuanto a México, mencionó haber tenido “muy buenas pláticas ayer con México”, refiriéndose a la comunicación que tuvo con Claudia Sheinbaum Pardo este miércoles 16 de abril. No ofreció detalles adicionales de la llamada.

La presidenta de México confirmó esta conversación a través de su cuenta en la red social X, calificándola de “muy productiva” y señalando que seguirán "dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a ambos países y pueblos”.

A pesar de los aranceles implementados por Estados Unidos, las mercancías mexicanas contempladas en el acuerdo comercial T-MEC se han mantenido exentas de impuestos hasta el momento. No obstante, Trump ha manifestado su voluntad de abandonar este tratado.

TAMBIÉN LEE: “México tiene mucho, mucho miedo de los cárteles”

TAMBIÉN LEE: Juez inicia proceso vs gobierno de Trump por expulsión de migrantes

EU tiene enorme poder de consumo, afirma Trump

Contexto: el mandatario justificó su política arancelaria argumentando que Estados Unidos tiene una ventaja significativa en las negociaciones comerciales debido al “enorme poder de consumo de su país”.

En este sentido, afirmó que si no se alcanzan acuerdos, se podrían establecer límites o aranceles, dando a sus socios comerciales la opción de “comprar o no comprar en la tienda de Estados Unidos”.

Trump también informó sobre contactos con las “más altas esferas” del gobierno chino para discutir un posible acuerdo para reducir aranceles, confirmando conversaciones con el presidente chino Xi Jinping y expresando optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un pacto arancelario con China.

El presidente comparó a Estados Unidos con “una enorme y hermosa tienda departamental antes de que internet destruyera ese negocio”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

También calculó que en “tres o cuatro semanas”, su gobierno podría llegar a acuerdos arancelarios con todos sus socios. Respecto a la “guerra comercial” con China, indicó que su administración está en contacto con representantes de Beijing para lograr un pacto.