La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves en su cuenta de X (antes Twitter) que sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a la que calificó como "productiva".
"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos", escribió en X.
Por su parte, el presidente Trump en su red Truth Social reveló que sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que, según sus palabras, se trató de una “llamada muy productiva”.
Te podría interesar
"Ayer tuve una llamada muy productiva con el presidenta de México. Del mismo modo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, quieren reunirse! ¡Hoy, Italia!", escribió Trump.
Hasta el momento, Presidencia de la República no ha dado a conocer detalles específicos sobre los temas abordados, cabe recordar que con motivo de la Semana Santa, la presidenta Sheinbaum no tendrá conferencias este jueves y viernes.
Relación bilateral México-EU
Contexto: en las últimas semanas, las autoridades mexicanas han intensificado las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses para buscar la exclusión de México de los nuevos aranceles.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impuesto un arancel del 25% a productos mexicanos, pero tras negociaciones directas con Sheinbaum, accedió a suspender la medida a las importaciones de automóviles.
El mandatario calificó a Sheinbaum como “una persona estupenda, una mujer fantástica”, destacando el tono cordial de sus intercambios diplomáticos, en contraste con la firmeza de su postura comercial.
A pesar del endurecimiento de medidas económicas, Trump señala que su objetivo es fortalecer la economía estadounidense, sin romper los lazos con México.
PUEDES LEER: Más allá de México: los países en riesgo de recesión en 2025
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el pasado miércoles que la Unión Americana incluyó a México y Canadá, que habían quedado exentos del arancel global del 10 por ciento anunciado por el mandatario Donald Trump el 2 de abril, en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.
Bessent simplemente respondió "sí" al ser preguntado sobre si México y Canadá "están incluidos en el 10 %".
Momentos más tarde, la Casa Blanca salió a rectificar las declaraciones del secretario del Tesoro y aseguró que no se aplicarán aranceles del 10 por ciento contra México y Canadá.
La política arancelaria de Trump
El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.
Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de EU resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 %.
Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque luego congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó "aranceles recíprocos" que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que importan mucho a EU y tienen grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.
El anuncio de Trump de hoy ha disparado en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que también ha prometido elevar los aranceles hasta el 125 % contra China, que ha estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra EU desde la semana pasada.