La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este 16 de abril que su gobierno no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe como presidente de ese país. La mandataria fue enfática al señalar que Noboa es el principal responsable del asalto a la Embajada Mexicana en Quito, ocurrido en abril de 2024, y calificó el hecho como una violación directa a la soberanía nacional.
“Nosotros no tenemos relaciones con Ecuador y no vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo. Él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía. Nuestras relaciones no van a reanudarse, porque es el responsable de la invasión a la embajada”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La jefa del Ejecutivo también puso en duda la legitimidad del reciente triunfo de Noboa en las elecciones presidenciales, al señalar que incluso organismos internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han señalado irregularidades en el proceso electoral. “Fue muy dudoso su triunfo, reconocido por la propia OEA, ni siquiera por otro organismo internacional, y la otra candidata está diciendo que hay un fraude”, añadió.
Te podría interesar
Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se rompieron oficialmente tras el ingreso de fuerzas policiales ecuatorianas a la sede diplomática mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba bajo asilo. El hecho fue condenado a nivel internacional y motivó una fuerte respuesta del gobierno mexicano, que incluyó el retiro de su embajada en Quito.
Contexto: la enemistad México - Ecuador
Ecuador y México rompieron sus relaciones diplomáticas en abril de 2024, tras el asalto policial ordenado por Noboa a la Embajada mexicana en Quito para detener a Glas, después de que hubiera recibido asilo diplomático del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador al declararse perseguido político frente a las condenas y procesos por corrupción que el correísta mantiene en Ecuador.
La crisis diplomática también derivó en litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios que rigen el derecho internacional.
México acusa a Ecuador de saltarse la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, y Ecuador sostiene que México hizo un mal uso del tratado que rige los asilos diplomáticos.
En este contexto, el pasado mes de febrero el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, impuso una cuota arancelaria a los productos procedentes de México del 27%, con el argumento de proteger a su industria y fomentar un Tratado de Libre Comercio, en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado a varios países con cuotas arancelarias como medida de negociación para obtener beneficios en su plan de gobierno, particularmente en temas migratorios y de flujo de drogas hacia la Unión Americana.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los aranceles anunciados por su homólogo ecuatoriano, al argumentar que México solo importa el 0.4 % de ese país y bromear que los camarones mexicanos "son más ricos". “Ayer pregunté qué tanto importábamos a Ecuador, creo que es el 0.4 %, ya con eso te respondo", dijo la mandataria durante una de sus conferencias matutinas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO