NARCOTRAFICANTES MEXICANOS

¿Quienes son los hermanos Hurtado Olascoaga, sancionados por EU?

Los 4 hermanos están relacionados con la organización criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM), designada por EU como una Organización Terrorista Extranjera

¿Quienes son los hermanos Hurtado Olascoaga, sancionados por EU?
¿Quienes son los hermanos Hurtado Olascoaga, sancionados por EU?Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificados como líderes de la organización criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM), designada como una Organización Terrorista Extranjera y un Terrorista Global Especialmente Designado por el gobierno de Estados Unidos, así como sus hermanos, Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, son objeto de sanciones anunciadas este martes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EU.

Las sanciones en contra de estos 4 hermanos de origen mexicano se derivan de las acciones del gobierno estadounidense en contra del tráfico de fentanilo y otras drogas mortales hacia los EU, informó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al señalar que los cuatro forman parte de una red criminal dedicada al tráfico de fentanilo, al contrabando de extranjeros y a realizar ataques armados en contra de las autoridades y población civil. 

La OFAC señaló que la organización criminal fundada por estos cuatro hermanos opera principalmente en Guerrero y Michoacán y que además de traficar fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína hacia los Estados Unidos, lava sus ganancias a través del sistema financiero estadounidense.

También los relaciona con actos de terror y violencia dentro de México, tales como el uso de drones, bombas y armas de fuego convencionales, para atacar a rivales y fuerzas de seguridad mexicanas, sin importar la población civil, así como también, los acusa de efectuar secuestros, asesinatos y extorsión. 

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado designó a La Nueva Familia Michoacana como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado.

Contexto: los hermanos Hurtado Olascoaga

Johnny Hurtado Olascoaga (Johnny) y José Alfredo Hurtado Olascoaga (Jose Alfredo) son señalados como líderes de una Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado. Y un Gran Jurado Federal en el Distrito Norte de Georgia ha emitido acusaciones contra ellos. 

E Departamento de Estado de EU ha ofrecido una recompensas de hasta 8 millones de dólares por ellos dos, 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny y 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de José Alfredo.

Sus hermanos también desempeñan roles clave dentro de la organización. Ubaldo Hurtado Olascoaga (Ubaldo) es descrito como un líder experimentado de LNFM involucrado en extorsión y narcotráfico. Supervisa sicarios y ha participado en la extracción ilegal de mercurio y uranio para el grupo.

Adita Hurtado Olascoaga (Adita) se encarga de lavar las ganancias de la droga a través de tiendas de ropa usada en el Valle de Río Grande. Este esquema implica la compra de ropa usada en Estados Unidos, su envío a México para la venta, y la canalización de las ganancias a LNFM. Además, ha traficado armas desde Estados Unidos hacia México para ser utilizadas contra cárteles rivales.

Ubaldo y Adita han sido sancionados por actuar en representación de LNFM.

TAMBIÉN LEE: Las polémicas que deja Francisco Garduño en Migración; el 1 de mayo se va del cargo

TAMBIÉN LEE: Suman 26,000 kilos de droga incautados en poco más de 2 meses de Operativo Frontera Norte

Las sanciones de la OFAC

  • Todas las propiedades e intereses en propiedades de los individuos designados que se encuentren en los Estados Unidos o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC.
  • Se prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos que involucren cualquier propiedad de las personas bloqueadas, a menos que la OFAC emita una licencia.
  • Las violaciones de estas órdenes ejecutivas pueden resultar en sanciones civiles o penales para personas estadounidenses.
  • Las personas no estadounidenses también pueden ser sancionadas por causar o conspirar para que personas estadounidenses violen las sanciones.
  • Participar en ciertas transacciones con los individuos designados hoy puede conllevar el riesgo de sanciones secundarias.

Cooperación Interinstitucional

Esta acción es el resultado de una continua coordinación con la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Departamento de Justicia (DOJ), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado. También se contó con una estrecha coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Las sanciones buscan no solo castigar, sino también lograr un cambio positivo de comportamiento. La OFAC tiene la facultad de agregar y también de remover personas de la lista de Nacionales Designados Especiales (SDN) de acuerdo con la ley.