El trabajo en adultos mayores en México es una realidad compleja y cada vez más relevante en el panorama socioeconómico del país. Lejos de ser una etapa de retiro absoluto para todos, para muchos adultos mayores, seguir activos laboralmente responde a diversas necesidades y situaciones.
Una de las principales razones por las que los adultos mayores continúan trabajando es la necesidad económica y es que no todos cuentan con una pensión para sobrevivir por el resto de su vida como se llegaría a pensar. Y es que, en México existen dos tipos de pensiones: contributivas y no contributivas.
Pensiones Contributivas: estas pensiones son el resultado de las aportaciones o cotizaciones que realizan los trabajadores y, en algunos casos, sus empleadores al sistema de seguridad social durante su vida laboral. Y las Pensiones No Contributivas: estas pensiones son prestaciones económicas que garantiza el Estado a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente o nunca han cotizado al sistema de seguridad social.
Te podría interesar
Como ya lo mencionamos, no todos los adultos mayores cuentan con una pensión o si la tienen en ocasiones no les alcanza para solventar todos sus gastos prioritarios, por lo tanto, el trabajo se convierte en una fuente vital de ingresos para mantener su calidad de vida y la de sus familias.
Contexto: ¿qué apoyos reciben estos adultos mayores?
Además de la necesidad económica, mantenerse activo laboralmente proporciona a los adultos mayores un sentido de propósito, estructura en su día a día, oportunidades para la interacción social y la sensación de seguir siendo productivos y valiosos para la sociedad. El trabajo puede combatir el aislamiento, la depresión y el deterioro cognitivo que a veces se asocian con la inactividad.
Te podría interesar
Te recomendamos leer esto: Checo Pérez tenía razón: la polémica declaración de Max Verstappen que hace enfurecer a Red Bull
Sin embargo, el panorama laboral para los adultos mayores en México también presenta desafíos significativos. A menudo enfrentan discriminación por edad, lo que dificulta su contratación o su permanencia en el empleo, por eso en la actualidad existe la tarjeta INAPAM, que no sólo le permite a los adultos mayores acceder a distintos descuentos y beneficios, también hay un programa para la vinculación laboral.
La Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores busca la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.
No te pierdas esto: "Mejor ponte a trabajar": Pati Chapoy revela quién se metió a robar a la casa de Bisogno
A través del Servicio de Vinculación Productiva que lleva a cabo el INAPAM se mantiene una relación con las empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad. Estas empresas les brindan:
- Sueldo base.
- Prestaciones de Ley.
- Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios.
- En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley.
Por lo regular la empresa que siempre ofrece empleo a adultos mayores es Alsea, que opera restaurantes, sin embargo, ahora es Carlos Slim, el hombre más rico de México, quien lanzó una oferta de trabajo para los adultos mayores entre 50 y 65 años interesados en seguir formando parte del mundo laboral.
Así podrán los adultos mayores recibir más de 6,000 pesos
De acuerdo con la plataforma Computrabajo, el Grupo Financiero Inbursa está buscando asesores financieros con 60 años o más que deseen seguir siendo productivos y aportando su experiencia al sector financiero. Los requisitos son los siguientes:
- Facilidad de palabra.
- Asesoría comercial.
- Comunicación y persuasión.
- Ventas.
- Cierre de ventas.
- Uso de redes sociales.
- Responsabilidad.
- Proactividad.
- Ética laboral.
- Educación media superior-Bachillerato General.
- 1 año de experiencia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si te interesa formar parte del equipo en Grupo Financiero Inbursa tienes que enviar tu hoja de vida por WhatsApp al 5612919020 o postúlate por Computrabajo. Cabe destacar que al buscar los sueldos que ofrece Inbursa, Computrabajo informó que, en el caso de este puesto, es decir, asesor financiero pueden recibir hasta 6,411 pesos mensuales.