PLAN DE VIVIENDA

Sheinbaum acelerará la construcción de viviendas, ahora serán un millón 100 mil

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega comentó que este año se construirán 186 mil viviendas solo para personas que ganen hasta dos salarios mínimos

La mandataria señaló que con este programa no solo se garantiza el derecho a la vivienda, sino que se impulsa la economía y la generación de empleos en el país.
La mandataria señaló que con este programa no solo se garantiza el derecho a la vivienda, sino que se impulsa la economía y la generación de empleos en el país.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes 14 de abril que en el marco del Plan México se incrementará la meta sexenal de viviendas nuevas al pasar de 1 millón a 1 millón 100, mientras que los mejoramientos pasaran de 450,000 a 1 millón 550 mil y la regularización de escrituras se mantiene en 1 millón, con ello se apoyará a 13.1 millones de beneficiarios.

Durante la mañanera, la mandataria señaló que con este programa no solo se garantiza el derecho a la vivienda, sino que se impulsa la economía y la generación de empleos en el país.

“Queremos que todas y todos los mexicanos tengan lo indispensable para vivir con dignidad y felicidad”, afirmó Sheinbaum.

En su intervención, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que para lograr este objetivo, el gobierno invertirá 752 mil millones de pesos, y generará una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional, así como 94.4 mil millones de pesos para las economías locales, lo que representa un crecimiento de 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

La titular de Sedatu comentó que este año se construirán 186 mil viviendas solo para personas que ganen hasta dos salarios mínimos, de cifra 86 mil serán para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 100 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se otorgarán 300 mil apoyos/créditos de mejoramientos y 120 mil escrituras con una inversión de 128 mil millones de pesos.

Avances por institución

  • Conavi: para el sexenio serán 500 mil viviendas nuevas y 300 mejoramientos, ya se está trabajando en 148 predios que suman 751 hectáreas para una proyección de 96 mil 593 viviendas nuevas.
  • Infonavit: se han congelado 4 millones 25 mil créditos, de los cuales a 625 mil se le otorgó adicionalmente disminución de tasa, mensualidad y saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. Se ha iniciado la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se incrementarán 29 mil 489 más, en mayo 9 mil 880, con ello se habrán iniciado obras de 51 mil 635 viviendas.
  • FOVISSSTE: tras el decreto presidencial publicado el 9 de abril, se inicia la aplicación de reducción de intereses, ajuste en su pago de acuerdo con su ingreso, y como parte del Plan México la meta es que se otorguen 38 mil créditos
  • INSUS: se han entregado cerca de 10 mil escrituras en diferentes puntos del país, resaltando el Estado de México donde se han entregado la mayoría de las escrituras.

Contexto: plan de vivienda

En octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Plan de vivienda para su sexenio donde plantea construir un millón de viviendas, así como el programa de rentas para jóvenes. La mandataria señaló que para este plan se tiene contemplada una inversión de 600 mil millones de pesos para construir un millón de viviendas durante, así como para mejorar o ampliar 450,000 y entregar 1 millón de escrituras.

Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbana (Sedatu) explicó que el proyecto parte del diagnóstico de una necesidad de 6 millones de casas nuevas para 2030, además de condiciones de precariedad en 8,9 millones de viviendas ya existentes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La funcionaria explicó que la región más beneficiada con la construcción de las viviendas nuevas será el sur y sureste del país con un total de 325 mil viviendas, seguida del centro con 239 mil 400 viviendas, el centro norte con 228 mil 800 y el norte con 206 mil 800. Agregó que la estrategia generará 15.3 millones de empleos, directos e indirectos.

Con el plan, la Sedatu estimó la generación de 6 millones de empleos directos y de 9 millones indirectos en los trabajos de construcción y reparación.