Autoridades federales de seguridad en coordinación con las de la Ciudad de México detuvieron a Joel Alfonso Urrea Yariar de 38 años, alias “El Gangoso”, líder de una célula delictiva originaria de Culiacán, Sinaloa, vinculada al “Cártel del Pacífico” dedicada a la elaboración y distribución de droga, establecida en Puebla.
Al momento de ser detenido por elementos de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco, detuvieron a Joel Alfonso quien estaba acompañado de Javier Ernesto López Lara, integrante de la misma célula delictiva.
Se tiene conocimiento, detalló la autoridad, que el 23 de marzo, en Carrizalejo, Sinaloa, ordenó un ataque con drones armados contra soldados, en represalia por una incautación previa. Además, fungía como encargado de la fabricación de cristal en laboratorios clandestinos ubicados en Sinaloa y Puebla (cerca de Chachapa). También utilizaba casas del Fraccionamiento Los Héroes, Puebla como bodegas.
Te podría interesar
Al momento de su detención, se les aseguró un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles, una bolsa de plástico con metanfetamina, una tablet, dos identificaciones, dinero en efectivo y equipos telefónicos.
TMABIÉN LEE: Cártel de Sinaloa: la historia de venganzas, traiciones, poder y dinero
Contexto: otras detenciones
En Puebla, en dos acciones, se detuvo a Germán Eduardo Yuriar Martínez, de 31 años, alias “El Chapo”, y Fabián Gaspar Aguilar Rendón de 41 años, se le aseguró un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con posible droga.
También, al ejecutar tres órdenes de cateo en inmuebles en Puebla, se detuvo a dos mujeres y un hombre, se aseguraron dos vehículos, seis paquetes con 30 kilos de marihuana, y equipos telefónicos.
Extorsión y homicidio
En una acción distinta elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido Manuel “N” y dos personas más en posesión de droga y dinero en efectivo.
De acuerdo con trabajos de investigación, Manuel “N” es considerado generador de violencia dedicado al narcomenudeo, extorsión y homicidio en la capital del país y zona oriente del Estado de México, por lo que se dio seguimiento a sus actividades mediante vigilancias fijas y móviles, lo que permitió obtener su zona de movilidad en la colonia Juan Escutia de la alcaldía Iztapalapa.
TAMBIÉN LEE: CDMX: Tlalpan, la alcaldía donde caen y matan a los líderes del Cártel de Sinaloa
Además, se identificó que utilizaba un vehículo de color blanco para trasladarse a diferentes puntos de la Ciudad y Estado de México, y tras realizar acciones de seguimiento, los agentes lo ubicaron en la calle General Antonio León de la colonia Juan Escutia, donde viajaba acompañado de otras dos personas y otro automóvil, por lo que les marcaron el alto.
Tras una inspección de seguridad, los efectivos hallaron cuatro paquetes con confeccionados en plástico negro con cocaína en su interior, dinero en efectivo, cuatro teléfonos celulares, además los dos automóviles donde viajaban tenían compartimentos ocultos.
Por lo anterior, Manuel “N” de 41 años, junto con un hombre de 55 años y una mujer de 42 años, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las siguientes horas.
Cabe señalar que los detenidos se encuentran relacionados a una carpeta de investigación por el delito de secuestro y que Manuel “N” funge como coordinador financiero y logístico de una célula delictiva generadora de violencia.
Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el país.