PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Conavi dará casas sin interés a no afiliados en Tamaulipas: Sheinbaum

En el marco del Programa Nacional de Vivienda, la presidenta Sheinbaum también anunció que FOVISSSTE reducirá tasas y otorgará quitas en beneficio de 400 mil trabajadores del Estado

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Tamaulipas el arranque de las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, que permitirá la construcción de 48 mil viviendas en el estado durante el sexenio, y dio inicio a la entrega de las primeras 2 mil 800 escrituras de créditos ya pagados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reafirmando que el acceso a la vivienda es un derecho en México.

Desde Matamoros, la presidenta destacó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá viviendas sin interés para quienes no son derechohabientes, mientras que el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) reducirá tasas y otorgará quitas en beneficio de 400 mil trabajadores del Estado.

En Tamaulipas, el Programa de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de 48 mil viviendas, con 28 mil a cargo del Infonavit y 20 mil de la Conavi, además de la regularización de 15 mil 600 escrituras. La edificación de las primeras 7 mil viviendas iniciará en 2025.

“La vivienda dejó de verse como un negocio y se ve como el derecho del pueblo de México. Igual que la educación que es un derecho, igual que la salud que es un derecho, el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México, no es una mercancía, no es un privilegio, es el derecho del pueblo de México y por eso está en la Constitución”, aseguró.

Infonavit al servicio de los trabajadores y las trabajadoras de México

En el marco del Programa Nacional de Vivienda, la presidenta recordó que el Infonavit no solo ha construido viviendas, sino que también ha congelado más de 4 millones de créditos impagables para los trabajadores.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles son los nuevos cambios en la Ley del Infonavit?

Asimismo, destacó que, a diferencia del pasado, las viviendas ya no son vistas como un negocio exclusivo para unos pocos, sino que el Infonavit se ha transformado para estar al servicio de los trabajadores y las trabajadoras de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

También subrayó que la reforma a la Ley del Infonavit, que muchos se oponían, permitió a los trabajadores acceder a sus viviendas y reducir las deudas impagables que tenían.

Foto: Cuartoscuro