SEMANA SANTA 2025

Cuaresma: ¿A partir de cuándo y cuántos días no se podrá comer carne en 2025?

La Cuaresma es un tiempo de preparación espiritual para la Semana Santa, en el que los fieles católicos reflexionan sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús

Durante la Cuaresma se sugiere a los católicos no comer carne roja
Durante la Cuaresma se sugiere a los católicos no comer carne rojaCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

México es un país con mucha cultura y tradiciones, entre las cuales se encuentra la Semana Santa, esta es una celebración que tiene que ver con la fe católica y aunque muchas personas la esperan por los días de descanso que pueden tener en escuelas o en los centros de trabajo, surge la duda de cuándo y cuánto tiempo no se puede comer carne y aquí te contamos más detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, la Semana Santa es un periodo que contempla la reflexión entre los fieles católicos y durante esta conmemoración se invita a los creyentes a no consumir carnes rojas, sin embargo la carne blanca como el pescado o el pollo sí son alimentos que se pueden comer. Estas costumbres forman parte de la conmemoración de los últimos días de Jesús en este mundo.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Asimismo, es sabido que las fechas en las que se celebra la Semana Santa son variables cada año, aunque esta siempre se conmemora entre marzo y abril, este 2025 la Semana Santa se celebrará en abril, vale la pena recordar que esta celebración se basa en las fases de la Luna.

LEE TAMBIÉN: ¿El fantasma de Daniel Bisogno visitó el foro de "Ventaneando"? Este video lo mostraría

Así que si quieres saber qué días y por cuánto tiempo sugiere no comer carnes rojas esta festividad, aquí te contamos a continuación, cuáles son los días en los que no se puede comer esta proteína, toma nota. 

Semana Santa (Foto Ilustrativa: LSR)

¿A partir de cuándo y por cuánto tiempo no se puede comer carne en Semana Santa?

En este 2025 la Semana Santa tendrá a bien conmemorarse del 13 al 20 de abril, por lo cual, durante este periodo la iglesia católica recomienda la abstinencia de comer carne roja durante los viernes de Cuaresma que este año serán los días 7, 14, 21 y 28 de marzo, además de el Miércoles de ceniza que será el 5 de marzo y el Viernes Santo que será el 18 de abril.

Aunado a esto, es importante señalar que durante estos días aunque se sugiere que a manera de penitencia, los fieles católicos no consuman carnes rojas, lo que sí es posible consumir sin algún inconveniente son las carnes blancas como el pollo, el pescado o los mariscos. El hecho de abstinencia con el consumo de estos productos permite a los creyentes hacer un “sacrificio” que permite reforzar el espíritu y la fe durante esta temporada. 

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un periodo de 40 días dentro del calendario litúrgico cristiano, que inicia con el Miércoles de Ceniza y termina antes del Domingo de Resurrección. Es un tiempo de preparación espiritual para la Semana Santa, en el que los fieles reflexionan sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús.