DESCANSO OBLIGATORIO

¿Qué pasa si trabajas el 17 de marzo del 2025? Esto dice la Ley

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo durante todo el año existen algunos días en los cuales las personas trabajadoras deben descansar obligatoriamente con goce de sueldo

Esto es lo que debes saber si te toca trabajar este día de descanso obligatorio.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En México, los días de descanso obligatorio están establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el fin de garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de tiempos de reposo durante el año, respetando así su bienestar físico y mental. Estos días son de suma importancia, ya que no solo ofrecen un descanso para los empleados, sino que también promueven un equilibrio entre la vida personal y laboral.

De acuerdo con la LFT, los días de descanso obligatorio son aquellos en los que los trabajadores tienen derecho a no laborar, con goce de salario, sin que esto implique pérdida alguna de sus derechos laborales. Estos días están claramente especificados en el artículo 74 de la ley, y son de observancia general para todos los sectores laborales, con algunas excepciones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Como ya se mencionó, los días de descanso obligatorio buscan asegurar que los trabajadores puedan disfrutar de tiempo libre en fechas señaladas. Esto no solo contribuye al bienestar personal de los empleados, sino que también fomenta el respeto por los valores culturales y sociales de la nación. Además, existen fines históricos, religiosos o de conmemoración nacional en los cuales se otorgan estos descansos.

Durante este mes de marzo se aproxima uno de los días señalados como de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo: el lunes 17 de marzo, el cual se conmemora el natalicio de Benito Juárez, que si bien este es el 21 de marzo, la ley lo recorre al lunes para que las y los trabajadores puedan descansar un puente de 3 días, pero ¿Qué pasa si te toca trabajar en esta fecha? a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Banorte anuncia cambios en el uso del NIP de su tarjeta

ISTOCK

¿Qué pasa si trabajas el próximo lunes 17 de marzo?

De acuerdo a información dada a conocer por la Procuraduría Federal de la Defensa de los Trabajadores (Profedet) a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), en dado caso de que te toque trabajar, tu empleador debe pagarte tu salario diario más un salario doble.

Esto quiere decir que si un trabajador labora en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir una compensación adicional por ese esfuerzo extra. Según la Ley Federal del Trabajo, el pago por laborar en un día de descanso obligatorio debe ser al menos el doble del salario ordinario que el trabajador recibiría en un día normal de trabajo. Este pago adicional se conoce como “doble salario” y tiene como objetivo compensar el esfuerzo del trabajador por trabajar en un día destinado al descanso.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Si un trabajador está obligado a laborar en un día de descanso obligatorio, es importante que conozca sus derechos. De acuerdo con la LFT, la empresa debe pagar el doble de salario por el trabajo realizado ese día, sin excepciones. Además, el trabajador puede negociar con su empleador si prefiere tomar el día en otro momento, en lugar de trabajar ese día festivo, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo.

Es importante también que el empleador notifique a los trabajadores con suficiente antelación si se requiere que trabajen en un día de descanso obligatorio, para que el empleado pueda organizarse.

AJA