CURP

Así sería la nueva CURP en México

El documento conocido como CURP contiene datos importantes sobre las y los ciudadanos en México, por lo que es muy importante obtenerlo

En todos los trámites oficiales el CURP es indispensable para no tener problemas con la burocracia
El CURP es uno de los documentos más importantes para las y los mexicanos.En todos los trámites oficiales el CURP es indispensable para no tener problemas con la burocraciaCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En México, uno de los documentos más relevantes para la identificación de los ciudadanos es la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP. Este código alfanumérico, que es asignado de manera única a cada mexicano y residente en el país, juega un papel fundamental en una amplia variedad de procesos administrativos y legales.

La importancia de este documento oficial radica en que el CURP trasciende el ámbito gubernamental, ya que se ha convertido en una herramienta clave para realizar trámites personales, acceder a servicios y garantizar derechos fundamentales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Debido a su importancia es necesario saber que este papel oficial es una clave única que consiste en una combinación de 18 caracteres alfanuméricos que incluye datos personales del individuo, como su nombre, fecha de nacimiento, sexo y entidad de origen. Esta clave es exclusiva e irrepetible, lo que significa que cada persona tiene un CURP único que la distingue de los demás. Para obtener este registro, es necesario proporcionar ciertos datos personales ante la Secretaría de Gobernación, que es la institución encargada de generar este documento en México.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Adiós becas y apoyos económicos? Esto se sabe sobre nuevos sorteos

ISTOCK

Debido a su importancia, autoridades mexicanas han implementado algunas modificaciones en este documento para hacerlo más específico y seguro, es decir que brinde a las y los ciudadanos seguridad con respecto a su identidad, esto con el fin de evitar que este documento sirva como carne de cañón para que los delincuentes falsifiquen la CURP y la utilicen para robar datos e identidades.

Esta sería la nueva CURP en México

Con respecto al CURP en México, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su disposición a trabajar en diversas áreas, entre ellas la mejora de las bases de datos del gobierno, en particular, la ampliación de la información contenida en la Clave Única de Registro de Población (CURP).

En una conferencia reciente, la mandataria explicó que uno de los principales objetivos será ir agregando progresivamente datos más específicos al CURP, con el fin de mejorar el acceso a la identidad de la ciudadanía, lo que sería clave en situaciones de inseguridad.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

“La idea es que la CURP pueda ir teniendo poco a poco más información, sin necesidad de hacer muchas más cosas (...) pero es importante que podamos ir teniendo las identidades más claras”, declaró Sheinbaum.

Este enfoque la presidenta dejó claro que el propósito no es recabar más información de manera invasiva, sino mejorar las herramientas que el gobierno tiene a su disposición para enfrentar los retos en materia de seguridad.

Esto quiere decir que en un futuro, el CURP podría adquirir mayor relevancia al ser un instrumento con información más detallada, lo cual podría ayudar a localizar personas desaparecidas o identificar a ciudadanos en situaciones críticas. Sin embargo, la propuesta ha generado algunas dudas sobre la protección de datos personales, un tema que podría seguir siendo objeto de debate en los próximos meses.

Segob

aja