JUSTICIA AL FINAL DEL TÚNEL

Tras demanda, la Corte ampara a madre de Laurita para cuidarla en su enfermedad

Laurita tiene una enfermedad crónica que necesita de tener la atención y cuidados de su mamá, ante la negativa de dar una licencia de trabajo especia, la SCJN revisó el caso

Imagen ilustrativa creada con inteligencia artificial de Canva
Imagen ilustrativa creada con inteligencia artificial de CanvaCréditos: La Silla Rota
Por
Escrito en NACIÓN el

Laurita padece de una grave enfermedad que requiere de cuidados muy específicos, por ello su mamá luchó para obtener el permiso en su trabajo que le permita tener el tiempo necesario con ella y no perder el ingreso con el que salen adelante.

En 2019, la mamá de Laurita promovió un juicio de amparo ante el Juzgado de Distrito de Torreón Coahuila contra la directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social por no otorgar la licencia de cuidados médicos a su hija.

JUSTICIA AL FINAL DEL TÚNEL - COBERTURA COMPLETA

La respuesta de la directora fue que la menor sí recibía atención en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que su madre es trabajadora de dicha institución, pero no podía conceder ese permiso ya que Laurita no tiene cáncer y la ley del Seguro Social sólo da licencias a quienes tienen hijos con ese mal.

Pero Laurita tiene una enfermedad que amenaza su vida y la limita en su día a día, por ello debe tener atención constante para mejorar su calidad de vida, y su madre siguió luchando por el derecho para estar con ella.

La lucha por estar con su hija

En 2020, después de que el Juzgado de Distrito diera a conocer que la doctora actuó conforme la ley, la mamá siguió con la lucha y recurrió al Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Octavo Circuito para revisar si era adecuada la medida.

Ante la negativa de esta segunda instancia, la madre tramitó un juicio de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que la Primera Sala atrajo debido a la trascendencia que podía marcar a nivel nacional ; la madre expresó  por qué necesitaba la licencia de cuidados médicos que le permitiera ausentarse de sus labores y darle los cuidados especiales ante la gravedad de la enfermedad que padece su hija. 

Dentro del análisis del caso se especificó que no otorgar esta licencia a la madre es un acto de tormento para la menor. Ya que, al ser madre soltera, es la única que puede dar sustento y es la principal cuidadora de Laurita. 

Además, se acotó que negarle la posibilidad a la madre de estar con su hija, por el simple hecho de que no tenga cáncer, se contraviene el derecho de igualdad y no discriminación. 

Entre las razones para conceder el amparo estuvo que el papel de la mamá es vital para que Laurita pueda vivir dignamente cada día de su enfermedad.

¿Cuál fue la respuesta de la Corte?

Ante el hecho de que Laurita presenta una condición crónica que le da una limitada esperanza de vida, el análisis de la Suprema Corte se centró en proteger el derecho de salud y a la igualdad de la menor de edad.

Por ello, se negó cualquier resolución previa porque no respondía a la gravedad ni la situación que enfrenta con la enfermedad que padece. Además, en la misma ley del Seguro Social, el artículo 140 Bis se omite el que existen enfermedades iguales o más graves que el cáncer. 

Se expuso que el artículo 4 constitucional es de mayor relevancia en este caso, porque la salud de Laurita es el derecho que se debe proteger por ser el bien básico que da autonomía, igualdad y dignidad a la menor.

Norma Piña

“Es muy importante tu salud”, respondió la Corte

Con todos los votos a favor de la Primera Sala de la SCJN, la ministra Norma Lucía Piña Hernández resolvió que la directora de la Unidad Médica debía reconsiderar el caso, excluyendo el que Laurita no padezca cáncer, y si la mamá cumple todos los requisitos legales expedir su licencia de trabajo. 

Por ende, se anularon las anteriores resoluciones y con este amparo se dio la oportunidad que se revisaran nuevamente la posibilidad de expedir una licencia a la madre.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Este caso representa un antes y después en la vida de Laurita porque, con esto, puede vivir dignamente y su madre podrá brindarle una mejor atención, cariño y apoyo para sobrellevar una situación tan delicada. 

Además, la sentencia a favor significa la posibilidad de que padres y madres puedan estar presentes sin perder su ingreso económico durante la enfermedad de sus hijas e hijos.

Finalmente, en una carta escrita por la Primera Sala de la Suprema Corte que está dirigida a Laurita, se lee: 

“Nosotros, que también somos jueces, pensamos que ustedes deben estar más tiempo juntas para que tu mamá te cuide y tú puedas estar con ella, porque es muy importante tu salud”.