CONTRATO SERVICIO CFE

CFE lanza advertencia: Estos contratos de luz serán cancelados

La Comisión Federal de Electricidad administra el cobro del servicio de luz, la facturación y la atención al cliente. Aquí tre cintamos cuáles son los contratos que podrían ser cancelados

El pago del servicio de luz se puede pagar de forma mensual o bimestral
El pago del servicio de luz se puede pagar de forma mensual o bimestral Créditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

En la actualidad, muchos mexicanos se encuentran ante diferentes gastos o pagos de servicios de sus hogares, los cuales pueden tener consecuencias si no se realizan de forma oportuna, tal es el caso del servicio de electricidad es importante pagar el recibo de luz, por lo cual aquí te contamos cuáles son los contratos de luz que serán cancelados por la CFE.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa estatal mexicana encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Su objetivo principal es llevar electricidad a hogares, empresas e industrias de México. La CFE produce electricidad usando diferentes fuentes, como hidroeléctricas, termoeléctricas, energía eólica y solar.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

En tanto, lleva la electricidad desde las subestaciones hasta los hogares, comercios e industrias, también se encarga de la transportación de la energía desde las plantas generadoras hasta las subestaciones y administra el cobro del servicio de luz, la facturación y la atención al cliente. 

LEE TAMBIÉN: Profeco alerta a usuarios por esta mala práctica en restaurantes

De tal manera, si quieres saber cuáles son los contratos de luz que podrían ser cancelados y cuál es la advertencia que lanzó la CFE a los usuarios, esta información es para ti. A continuación, te contamos más detalles, toma nota. 

Foto Ilustrativa: LSR
???

¿Cuáles son los contratos de luz que podrán ser cancelados por la CFE?

De entrada, debes saber que puedes solicitar un contrato ante la CFE para tener luz en tu casa o negocio, los recibos de luz se pagan de forma bimestral o mensual, dependiendo del tipo de servicio. De este modo, los usuarios de este servicio deben realizar sus pagos de forma puntual, de lo contrario puede haber corte de servicio e incluso desconexión del suministro eléctrico. 

Asimismo, aquellos usuarios de la CFE que no realizan su pago del recibo de luz antes de la fecha límite de pago, se les suspende el servicio y para poder volver a tenerlo se debe pagar una cuota de reconexión más el adeudo. Por su parte, la CFE recordó a los usuarios realizar su pago dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro de energía para evitar la cancelación del contrato

¿Qué hacer si me suspendieron el servicio de luz por falta de pago?

Si tu servicio de luz ha sido suspendido por falta de pago, a continuación, te contamos qué es lo que debes hacer para que la CFE te proporcione de nuevo el servicio eléctrico:

  1. Pagar tu saldo pendiente
  2. Cubrir el costo por la reconexión 
  3. Lalamar al 071 para notificar tu pago 

“Al recibir tu pago, el servicio se reanudará en el transcurso de un día, si es en la ciudad, y en no más de tres días, si es área rural”, informó la CFE. 

BV