La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante con el proceso para designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO), una medida que endurecería las sanciones y fortalecería la lucha contra el crimen organizado transnacional. Entre los grupos que se podrían encontrar en la lista negra se encuentran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
De acuerdo con The New York Times, aunque la lista aún no es pública, se espera que incluya a otras organizaciones con amplia presencia en México, como la Familia Michoacana, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste y Cárteles Unidos.
Esta medida, respaldada por una orden ejecutiva de Trump, busca clasificar a estos grupos criminales en la misma categoría que organizaciones como Al-Qaeda y Estado Islámico (ISIS), lo que permitiría a Estados Unidos congelar sus activos, restringir su financiamiento y ampliar la jurisdicción de sus agencias de seguridad para combatirlos.
De acuerdo con el decreto, el Departamento de Estado debe definir qué grupos serán sancionados y someter la lista al Congreso, dominado por republicanos. No obstante, el plazo de 14 días para que Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, presentara sus recomendaciones ya expiró, por lo que fuentes citadas por el diario estadounidense anticipan que el anuncio se hará en los próximos días.
¿Qué cárteles serían incluidos en la lista de Trump?
El artículo de The New York Times señala que seis cárteles mexicanos serán designados como organizaciones terroristas, estos son:
- Cártel de Sinaloa (CDS) - Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) - Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho"
- Cártel del Noreste - Miguel Ángel Treviño Morales, alias "Z-40" y Omar Treviño Morales, alias "Z-42"
- La Familia Michoacana - Nazario Moreno González
- Cárteles Unidos
- Cártel del Golfo (CDG) - Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss"
Además, la medida incluiría a tres grupos criminales no mexicanos:
- Tren de Aragua-Venezuela
- La Mara Salvatrucha (MS-13)-El Salvador y Estados Unidos
- Clan del Golfo-Colombia
¿Qué cárteles mexicanos quedarían fuera?
Mientras tanto, cuatro cárteles quedarían fuera de la designación como organizaciones terroristas extranjeras; su exclusión de la lista presuntamente se debe a que Washington centra su estrategia en los grupos con mayor impacto en el tráfico de drogas y migrantes en la actualidad.
Estos son:
- Los Zetas - Osiel Cárdenas Guillén y Arturo Guzmán Decena
- Cártel de Juárez - Vicente Carrillo Leyva
- Cártel de Tijuana u Organización Arellano Félix - Enedina Arellano Félix
- Organización de los Beltrán Leyva - Arturo Beltrán Leyva, Alfredo Beltrán Leyva, Carlos Beltrán Leyva y Héctor Beltrán Leyva