Durante el primer semestre de 2024, en México se registraron 417,408 defunciones un incremento de 12, 683 muertes respecto al 2023, de acuerdo con los datos preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicados este miércoles 22 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Con ello de enero de enero a junio de 2024, las 5 principales causas de muerte entre los mexicanos fueron:
Te podría interesar
- Enfermedades del corazón
- Diabetes mellitus
- Tumores malignos
- Enfermedades del hígado
- Accidentes
El Inegi señala que del total de las defunciones registradas de forma preliminar, 44.3% son mujeres y 55.6% hombres, mientras que 208 , un 0.1% no se especificó el sexo de la persona.
El instituto informa que enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 18.9 por ciento, seguido de mayo con 17.6 % y febrero, con 16.4 por ciento. Además, las tasas de defunción por cada 100 mil habitantes fueron más altas en los grupos de mayor edad, a partir del grupo de 45 a 54 años.
El estado de Morelos registró el mayor número de muertes de personas residentes por cada 100 mil habitantes, con una tasa estandarizada de 377.
Los resultados preliminares del EDR señala que los accidentes son la cuarta causa de muerte entre los hombres con 15, 460, mientras que los homicidios se ubican en la sexta posición con 13, 418 defunciones.
El Inegi informa que la estadística final se presentará hasta noviembre de 2025, donde ya se incluirán las defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica.