MÉXICO - ESTADOS UNIDOS

Ebrard garantiza que México va a encontrar salida para negociar con Trump

“Queremos ganarle a los carteles pero no necesito que me mandes nada, déjales de vender armas”, pidió el secretario de Economía. “¿Quién arma a los carteles? Estados Unidos?”, criticó

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía.Créditos: Marco Antonio Martínez / La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard garantizó que México va a encontrar una salida para negociar con el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles a productos mexicanos e ir tras los carteles mexicanos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El funcionario federal, quien ofreció la conferencia magistral, postura de Política Comercial de México en el ITAM, argumentó que actualmente a Estados Unidos le va bien y México cuenta con ventajas estructurales. 

Dijo que un factor favorable es que el tratado que México firmó con Trump ha sido un gran negocio. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Cuartoscuro

Un ejemplo es que las principales empresas exportadoras de EU tienen 35% de productos de origen estadounidenses, continuó. 

Las empresas de Estados Unidos necesitan a México para ser competitivas. General Motors y Ford son competitivas gracias a México, que han logrado no solo sobrevivir sino crecer, aseguró Marcelo Ebrard, rumbo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

En materia de migración y seguridad, dos temas que Trump utiliza para presionar a México, Ebrard aseguró que México tiene resultados favorables. 

El secretario de Economía afirmó que ya se redujo la migración y las muertes por fentanilo están cayendo en parte por el esfuerzo que nuestro país hace. 

Expuso que el gran acuerdo al que se puede llegar es que Estados Unidos reduzca la tendencia de venta de armas a organizaciones criminales, pues la propia agencia de armas estadounidense tiene comprobado que 85% de las armas de cartel de Sinaloa son compradas allá. 

“Queremos ganarle a los carteles pero no necesito que me mandes nada, déjales de vender armas”, pidió a Estados Unidos.
“¿Quién arma a los carteles? Estados Unidos?”, criticó.