Las dos consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) que sí acudieron a la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell, fueron claras en expresar que el costo de la elección de los cargos del Poder Judicial puede reducirse, pero eso deberán decidirlo los diputados, a riesgo de poner en duda la legitimidad de los comicios.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
De la Cruz, que forma parte de la comisión especial encargada del INE del proceso de elección del Poder Judicial, les pidió a los diputados que digan si quieren urnas cerca de las casas de votantes o centros de votación. Planteó que eso sería una reducción de presupuesto, ya no habría la necesidad de instalar 170 mil casillas y tendría además un impacto económico.
Te podría interesar
“No es una decisión que el INE pueda tomar solo. Otra opción es poner boletas en una sola urna, eso va a costar menos dinero, pero no lo decide el INE”, remarcó la consejera.
Otra opción para ahorrar recursos es bajarle a la difusión de la elección, pero el ciudadano necesita saber qué es un ministro, un magistrado o un juez de distrito.
“Esta elección es otra cosa. Tenemos que asegurar la participación con las reglas que nos dieron ustedes”, les explicó De la Cruz.
Por su parte la consejera electoral Rita Bell, que también forma parte de la comisión especial encargada del proceso de elección del Poder Judicial, abundó en otras propuestas de ahorro, como quizá usar boletas con papel bond, pero recalcó que eso lo decide el Congreso. Incluso dijo que si quieren, pueden organizarlo como si fuera una consulta infantil.
“Nosotros podemos reducir, hacemos una consulta infantil muy sencilla, pero pues los resultados, al final vamos a legitimar a personas que impartirán justicia y ustedes decidirán que quitar”, y advirtió que reducir el presupuesto pondría en una crisis al instituto.
Es su reforma, arréglenla: Ruiz Massieu
Ante estos planteamientos, la diputada Claudia Ruiz Massieu se dirigió a los legisladores de Morena, PT y PVEM y les dijo que por ser su reforma, a ellos les tocaba arreglarla y garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos.
“Háganse cargo de su reforma o admitan que no querían democratizar al Poder Judicial, sino que querían poner a jueces”, señaló.
Reprochan ausencia de Taddei; no llegó por tener covid19
Durante la reunión, distintos diputados reprocharon la ausencia de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.
Entre ellos estuvieron Ruiz Massieu y el morenista Daniel Andrade Zurutuza. Este último remarcó que era importante que viniera a hablar sobre el proyecto de presupuesto para el instituto y la organización de la elección de cargos del Poder Judicial Federal.
Incluso al inicio de la reunión los diputados no sabían que Taddei no iría, aunque entre representantes de medios de comunicación ya estaba el rumor de que no acudiría.
Después, casi al finalizar la sesión, la consejera Rita Bell informó, ante los cuestionamientos de los legisladores, que Taddei tuvo una actividad que ya estaba programada que no pudo retrasar y se disculpó en su nombre.
Al concluir la reunión, De la Cruz y Bell fueron cuestionadas sobre si la ausencia de Taddei no restó fuerza a la petición del INE de obtener un presupuesto de 13 mil millones de pesos para la organización de la elección judicial.
Norma Irene de la Cruz dijo que la ausencia de Taddei no restó fuerza a su presentación y dio una versión distinta a la de Bell sobre la ausencia de la consejera presidenta. Explicó que no acudió por salir positiva a covid-19.
“No pudo venir porque hubiera puesto en riesgo a toda la nación”, dijo.