La designación del ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, como Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos, fue avalada este viernes por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Ante el pleno del Senado, el ex gobernador de Chiapas se comprometió a poner toda su experiencia al servicio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Durante la sesión parlamentaría, la senadora del PAN, Lilly Téllez cuestionó el nombramiento de Rutilio Escandón como cónsul acusándolo de dejar al estado de Chipas sumido en la violencia y de coludirse con el crimen organizado.
La legisladora de oposición sostuvo que Morena premia la corrupción.
Sheinbaum designa a Rutilio Escandón como cónsul en Miami
El exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Cónsul General de México en Miami, Florida, después de que el pasado sábado 7 de diciembre finalizara su mandato.
La designación fue anunciada en un documento oficial con fecha del 5 de diciembre, en el cual Sheinbaum informó que, en ejercicio de las facultades otorgadas por la fracción III del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, había tomado la decisión de nombrar a Escandón como representante diplomático en la ciudad estadounidense.
El comunicado también especifica que la decisión se lleva a cabo conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución, y que la designación deberá ser ejecutada según lo estipulado.
"En uso de las facultades que me concede la fracción Ill del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, he tenido a bien nombrar al C. Rutilio Cruz . Escandón Cadenas, Cónsul General de México en: Miami, Florida, Estados Unidos de América Comuniquese y cúmplase", se lee en el documento firmado por la mandataria y por María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Los nombramientos de los cuatro nuevos titulares son:
- Jacob Prado González, embajador del Servicio Exterior Mexicano, a la Embajada de México en Jordania;
- Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, al Consulado General de Miami, Florida;
- María Noemí Hernández Téllez, ministra del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Nuevo Orleans, Luisiana; y
- ?María del Rocío Vázquez Álvarez, consejera del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Calexico, California.
Los nombramientos presidenciales, tanto para el embajador como para el cónsul general, fueron enviados para su ratificación al Senado de la República.
¿Quién es el nuevo gobernador de Chiapas?
El pasado domingo 8 de diciembre, Eduardo Ramírez Aguilar asumió como gobernador de Chiapas, con el desafío de enfrentar la ola de violencia que dejó su predecesor, Rutilio Escandón Cadenas.
Datos oficiales y recuentos de alianzas de periodistas locales revelan un panorama alarmante. Tan solo los homicidios dolosos prácticamente se duplicaron en comparación con el año anterior, con 707 casos registrados hasta noviembre de 2024, un promedio de 1.9 al día.
En cuanto a feminicidios, las cifras también son desoladoras: más de 300 casos y al menos 1,200 muertes violentas de mujeres desde 2018, según datos recopilados por organizaciones como el Observatorio Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres en Chiapas y “50+1”.
Ramírez, quien se autodenomina “El Jaguar Negro”, ha prometido “mano dura” contra los grupos criminales que han socavado la paz en el estado, entre ellos los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y los de Chiapas y Guatemala. Sin embargo, además de estos cárteles, persisten conflictos latentes como el de Pantelhó, así como otros que podrían reavivarse en cualquier momento, como el de Tila.