INE

INE nombra a Claudia Arlett Espino como nueva secretaria Ejecutiva

La abogada iniciará su nuevas atribuciones a partir del próximo 1 de diciembre

INE nombra a Claudia Arlett Espino como nueva secretaria Ejecutiva
INE nombra a Claudia Arlett Espino como nueva secretaria EjecutivaCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

En sesión extraordinaria, con diez votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó la designación de Claudia Arlett Espino como secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, quien se desempeñará en el cargo a partir del primero de diciembre de 2024.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Al tomar la protesta de ley la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei indicó que se trata de una responsabilidad grande ante la complejidad del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación y agradeció a las consejerías electorales por su disposición para llegar a un acuerdo mediante el diálogo.

Al término de la sesión, la consejera presidenta del INE ofreció una conferencia de prensa en la que informó del nombramiento la doctora Claudia Arlett Espino, el cual señaló fue la mejor noticia del día para el Instituto Nacional Electoral.

Tadei recalcó la importancia del cargo para el que fue seleccionada Arlett Espino, ya que la Secretaría Ejecutiva del INE es la encargada de desplegar una serie de actividades de suma importancia para el instituto y que ahora “habrán de encontrar nuevos cauces y posibilidades”.

También señaló que la designación de un nuevo titular para la Secretaría Ejecutiva del INE era el tema que más les preocupaba al interior del instituto, pero también es importante hacia el exterior.

La consejera presidenta del INE señaló que el nombramiento de Claudia Arlett Espino, como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, y quien inicia funciones este 1 de diciembre; inicia un proceso de renovación del instituto, con lo que se iniciarán los respectivos procesos de selección de nuevos titulares para las áreas del INE que a día de hoy están bajo encargados de despacho.

El nombramiento de la doctora Espino causó extrañamiento entre los medios de comunicación, pues pese a tomar protesta este jueves, no estuvo presente en la conferencia de prensa en la que se anunció su nuevo cargo, según Guadalupe Tadei, se debe a que aún no está en funciones y no puede hacer declaraciones ante los medios.

Al ser cuestionada por la votación de la designación de Espino, la cual no fue unánime porque la consejera Carla Humphrey, Tadei respondió que respetaba la decisión de Humphrey, ya que “cada consejero hizo lo propio,… sus propias valoraciones, incluidas las etapas jurídicas de estos asuntos y ésta es la resolución que hoy tomamos”.

Tadei aseveró que el nombramiento de Espino se realizó con la voluntad de los 11 consejeros del instituto en “trabajar de manera conjunta en estas situaciones”, y rechazó que el acuerdo se deba a que de no haberlo ella podría elegir, facultada por la reforma a que le entrega súper atribuciones, a quien ocuparía el cargo de manera independiente.

“No hay nada detrás, no hay ni una sola presión, ni un consejero, ni una consejera, es solamente que hoy, yo creo que en el impasse de que terminábamos el proceso electoral anterior y antes de que empezamos con esta vorágine para este proceso, nos demos tiempo, incluso hemos tenido reuniones para, justamente, recomponer al interior del colegiado todo lo que cada uno de nosotros vaya poniendo sobre la mesa”, señaló.

Y agregó que: “Éste es un resultado producto de eso, de que se presenta una propuesta, se analiza la propuesta, se escucha por todas partes, los asegunes, las percepciones, lo que cada uno valora y se llega a un acuerdo. Entenderemos que así será”.

VGB