IMSS

IMSS 2023: ¿Qué es la Constancia de No Derechohabiente y por qué la deben solicitar?

Una de las maneras más rápidas al tramitar dicho documento puede ser desde tu celular así lo tendrás de manera instantánea

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La Constancia de NO derechohabiente es usada para consultar y comprobar si te encuentras dado de alta ante algún sistema de salud como el: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así se verificará si tienes derecho al servicio de atención médica.

El proceso para obtener este trámite es muy simple, lo único que debes hacer es seguir los pasos que más adelante te vamos a presentar.

Este documento oficial te da el estatus para validar que una persona no se halla afiliada en alguno de estos institutos de salud y se puede solicitar gratis en internet.

¿Qué es la Constancia de No Derechoabiencia?

Este documento hace constar que al momento en que realizas esta consulta no cuentas con derecho al servicio médico en el IMSS o el ISSSTE.

Con esta constancia, se podrá corroborar que no te encuentras trabajando ni acumulas semanas cotizadas en cualquiera de estos institutos.

¿Cómo descargar la Constancia de No Derechohabiente?

Para poder realizar este trámite es importante que tengas tu CURP a la mano y el Número de Seguridad de Social (NSS), todo este procedimiento es en línea y en la plataforma digital.

Sin embargo, también hay otra forma de sacar este documento y es por medio de la aplicación móvil IMSS Digital disponible tanto en dispositivos Android y iOS.

  • La página de internet para realizar este trámite está en el siguiente ENLACE, así que entra y da clic en Tramitar Constancia.
  • Después ingresa el CURP, así como un correo electrónico con confirmación con el que está asociada la CURP, anotar el ReCAPCHA y pulsar el botón Continuar.
  • Una vez hecho esto el sistema emitirá un folio y la Constancia de No derecho al servicio médico del IMSS, la cual se puede guardar en tu ordenador e imprimir, pulsando el ícono.
  • Una vez acabado esto guarda tu archivo y de ser necesario imprímelo.

Es importante precisar que dicha constancia solo tiene vigencia por el día en que se emite, por lo que deberá tramitarse cada que sea necesario.

En caso de que te pidan en alguna institución esta carta física podrá imprimir el archivo y tramitarlo de forma presencial en el Departamento de Afiliaciones y Prestaciones Económicas en delegaciones regionales o estatales, al igual que en Clínicas de Medicina Familiar con tu identificación oficial vigente.