En St. George, Utah, Estados Unidos se desmanteló una organización de narcotráfico bajo el liderazgo de Ángel Rubio Quintana, individuo de 42 años mexicano vinculado a un cártel de México. Fue condenado a una pena de 10 años tras admitir su papel en la distribución masiva de sustancias controladas como fentanilo, metanfetaminas y marihuana.
En la mira de las autoridades desde marzo de 2020, Rubio Quintana fue identificado cuando se detectó que un sujeto en St. George recibía grandes cantidades de metanfetaminas de un cártel de México. Luego de intensas investigaciones, los oficiales estadounidenses desvelaron que Rubio Quintana lideraba un esquema de tráfico de drogas que involucraba la importación y distribución de drogas desde el país.
Las autoridades efectuaron la llamada "Operation Sour Cream", que permitió interceptar más de 200 llamadas telefónicas donde Rubio Quintana negociaba precios y volumen de drogas con sus contactos mexicanos. Entre octubre de 2021 y febrero de 2022, lograron desentrañar los detalles de la operación de tráfico de drogas que manejaba Rubio Quintana.
Te podría interesar
¿Su hijo participó en la operación de drogas?
En la red de narcotráfico, la participación de miembros jóvenes de la comunidad, incluido el propio hijo adolescente de Rubio Quintana, fue una constante. Con 13 compras controladas de fentanilo y metanfetaminas a los miembros del grupo delictivo, se logró desmantelar parte de la red. La primera de estas compras se llevó a cabo en un recipiente de crema agria, inspirando el nombre de la operación.
Te podría interesar
En los meses comprendidos entre junio de 2021 y enero de 2022, la organización de Rubio Quintana realizó más de 60 transferencias electrónicas, ascendiendo a más de 58 mil dólares, a sus proveedores de drogas mexicanos. Rubio Quintana aceptó, como parte de su acuerdo de culpabilidad, renunciar por decomiso a 23 mil 666 dólares. Tras cumplir su sentencia de 121 meses, será sometido a procedimientos de deportación.
De acuerdo con un agente especial del FBI de Salt Lake City, apuntó a que Rubio Quintana, como líder del grupo de narcotráfico, fue responsable de la introducción de drogas mortales en St. George y otras zonas del oeste de Estados Unidos. Asimismo, reclutó a miembros jóvenes de la comunidad para sus operaciones delictivas, incluido su propio hijo.
La fiscal federal del distrito de Utah, criticó a Rubio Quintana por no solo distribuir estupefacientes peligrosos, sino también por explotar la ingenuidad de los jóvenes para integrarlos a su organización criminal.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos colaboraron en la investigación y desmantelamiento de este caso de narcotráfico.
DJC