TRIBUNAL ELECTORAL

Proponen invalidar ampliación de dirigencia de Mario Delgado en Morena

La magistrada del Tribunal Electoral Janine Otálora propone frenar la extensión de los cargos de Mario Delgado y Citlalli Hernández para cubrir las elecciones de 2024

Sentencia del Tribunal Electoral sobre cargos de Mario Delgado y Citlalli Hernández en Morena
Sentencia del Tribunal Electoral sobre cargos de Mario Delgado y Citlalli Hernández en MorenaCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Por romper los principios democráticos y constitucionales de Morena, la magistrada Janine Otálora propone en sentencia al Tribunal Electoral invalidar la extensión de los cargos de Mario Delgado, presidente, y a Citlalli Hernández, secretaria general.

El proyecto de sentencia remarca respecto al artículo tercero transitorio del estatuto modificado de Morena, partido en el poder, que este instituto político tendrá que renovar los cargos de presidencia y secretaria general del CEN a más tardar el 31 de agosto de 2023, de conformidad con los mecanismos establecidos en su Estatuto y tal como se encontraba determinado en las sentencias de los juicios de la ciudadanía SUP-JDC-1903/2020 y acumulados y SUP-JDC601/2022.

Se ordena Morena, por conducto de las Presidencias del CEN, del Consejo Nacional y de la CNHJ, hacer del conocimiento de su militancia la declaratoria anterior, por todos los medios que resulten idóneos, así como ajustar su normativa interna en lo conducente, debiendo informar a esta Sala Superior sobre las medidas adoptadas, en un plazo de veinticuatro horas contadas a partir de que ello ocurra.

También, se dio la orden al INE tomar nota de los resuelto en este fallo para los efectos conducentes.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora se discutirá en la próxima sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En este, se considera excesivo, innecesario e irrazonable, ya que vulnera en perjuicio de la militancia de Morena el derecho político-electoral de participación democrática en la formación de la voluntad del partido.

El artículo tercero transitorio modificado busca extender una prórroga de un año a Mario Delgado y Citlalli Hernández, a fin de que ocupen el cargo hasta el 31 de octubre de 2024, aunque sus cargos concluyen en 2023.

Morena argumentó que no se trata de una reelección, sino de una medida que lleve a Delgado y Hernández hasta las elecciones presidenciales de 2024.

Se presentaron un total de 17 impugnaciones contra los acuerdos determinados en el Congreso Nacional de Morena en 2022, que fueron a avalados por el Consejo General del INE, de acuerdo al proyecto de Otálora.

Se señala que de la simple lectura de dicha convocatoria no era previsible para la militancia que elegirían a sus representantes, específicamente, congresistas nacionales quienes determinarían la prórroga de quienes ocupan el cargo de la presidencia y secretaría general del CEN.

 

Mario Delgado se inconforma con proyecto de sentencia de Otálora

A través de un comunicado, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el proyecto de sentencia presentada por la magistrada electoral Janine Otálora atenta contra la autonomía del partido, pues los cambios estatutarios fueron discutidos y aprobados de manera legítima y democrática por el Congreso Nacional, máxima autoridad del partido.

En este sentido, Delgado recordó que la ampliación de mandato de la presidencia nacional y de la secretaría general del partido, hasta 2024, fue una propuesta que se discutió y se votó de manera democrática y transparente por los más de tres mil congresistas. Para estos cambios, se cumplieron todos los procedimientos del Estatuto y los tiempos establecidos en la misma convocatoria del Congreso Nacional. Por lo cual, dijo, goza de gran legitimidad y de ninguna manera viola la Constitución.

“En Morena somos un partido democrático y transparente, en el que las decisiones al interior son tomadas por las bases, son las y los morenistas de todo el país quienes conducen a nuestro movimiento. Desde 2015 no se había celebrado un Congreso Nacional Ordinario y el año pasado gracias a la participación de millones se logró organizar y sacar adelante la renovación del Congreso, el Consejo y el Comité Ejecutivo Nacional, así como las dirigencias estatales y adecuar los documentos básicos a la nueva realidad de Morena”, señaló.

Asimismo, el líder morenista agregó que la decisión de extender el periodo de la dirigencia nacional morenista responde a que una elección interna no interfiera con el proceso electoral de 2024. “Sería muy inconveniente que se llevaran a cabo dos procesos, uno hacia dentro y otro hacia afuera, justamente esa prórroga obedece a no distraernos de las tareas de organización”.