SALVADOR CIENFUEGOS

AMLO condecora a Salvador Cienfuegos

El presidente entregó preseas con motivo de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar; Cienfuegos se desempeñó como director del Colegio entre noviembre de 1997 y diciembre del año 2000

Andrés Manuel López Obrador entrega condecoración a Salvador Cienfuegos.
Andrés Manuel López Obrador entrega condecoración a Salvador Cienfuegos.Créditos: Transmisión Gobierno de México
Escrito en NACIÓN el

El presidente Andrés Manuel López Obrador condecoró este 11 de octubre al general Salvador Cienfuegos, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y quien fuera detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con cárteles de la droga; en el marco de la celebración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar de Veracruz, evento que tuvo lugar en este estado de la República.

El presidente entregó distintas preseas con motivo de los 200 años de la creación del yunque veracruzano y entregó la condecoración "Bicentenario del Heroico Colegio Militar" a Cienfuegos, quien también se desempeñó como director del Colegio del 16 de noviembre de 1997 al 1 de diciembre del año 2000.

TAMBIÉN LEE: Salvador Cienfuegos reaparece en ceremonia militar en Veracruz

Durante la ceremonia, el presidente López Obrador recibió, por parte de Omar Mejía, subgobernador del Banco de México (Banxico), la impresión de una moneda especial cuya confección se sumó a los festejos con motivo del Bicentenario del Heroico Colegio Militar. El metálico tiene un valor de 20 pesos y podrá ser utilizada para cualquier tipo de cambio. La emisión de la moneda se dio tras el decreto avalado el pasado 12 de abril por el Congreso y publicado 16 días después en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El pasado 23 de agosto, conviene recordar, el exsecretario de la Defensa Nacional estuvo presente en la ceremonia del bicentenario del Heroico Colegio Militar, realizado este miércoles 23 de agosto en la Fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, Veracruz, lo que marcó su primera aparición en un evento público luego de haber sido encarcelado en octubre de 2020.

El general Cienfuegos fue uno de los invitados al festejo del Bicentenario, en el que decenas de militares retirados fueron homenajeados y realizaron un recorrido por la fortaleza de San Carlos. El secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto se encontró entre los invitados de honor y participó la develación de la placa conmemorativa a los 200 años del Heroico Colegio Militar.

Salvador Cienfuegos y la 4T

Salvador Cienfuegos fue detenido en la ciudad de Los Ángeles, señalado de planear el contrabando de drogas entre los años 2012 y 2012, en los que se encontraba al frente de la SEDENA. En noviembre del mismo año, el general Cienfuegos fue liberado, luego que el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos desestimó los cargos en contra del general, y posteriormente regresó a México.

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda por su posible relación con la delincuencia organizada, narcotráfico y enriquecimiento ilícito, las reacciones y críticas por esta decisión no se han hecho esperar.

Tras su detención, los escándalos sobre el general Cienfuegos continuaron surgiendo, luego de que se difundiera que en su última declaración patrimonial de diciembre de 2018, como secretario de la Defensa Nacional, Cienfuegos presumió la compra de dos casas millonarias. Ambos inmuebles fueron comprados por el general de contado y con una diferencia de tan solo ocho meses.

Ese mismo año reportó en sus cuentas bancarias una fortuna de 13 millones 865 mil 443 pesos, cuando tres años antes dijo tener 3 millones 534 mil 336 pesos.

También se dio a conocer que Cienfuegos Zepeda ha fungido como asesor de Luis Cresencio Sandoval, actual titular de la Sedena en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Un documento, firmado por el propio Luis Cresencio Sandoval fechado el 1 de diciembre del 2018, así lo señala.