El día 23 de enero fue la fecha pactada para que diera inicio el juicio del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna ya que se cuenta con todos los elementos necesarios para que se proceda a su examinación por parte de la justicia americana en el estado de Nueva York; en el principio de este juicio, el fiscal de los Estados Unidos clasificó a García de traidor a México y a Estados Unidos cuando en algún momento de su carrera recibió el aplauso de la agencia de inteligencia conocida como la CIA.
De acuerdo con el Fiscal Federal de Estados Unidos, la traición más allá de cualquier principio de honestidad hacia la institución a la que pertenecía y defendía, se trata de una traición a la patria, principalmente, a la de México. Evidentemente, y debido a la cercanía con la colaboración en contra del narcotráfico, está traición fue extensiva hacia los Estados Unidos. Se le acusa de esta traición por colaborar de manera estrecha con el Cártel de Sinaloa.
Te podría interesar
La contestación que obtuvo la Fiscalía de los Estados Unidos no provino directamente del acusado, es decir, de García Luna; provino de su abogado y ahondó en que ni la Fiscalía ni el Gobierno de los Estados Unidos cuenta con pruebas contundentes y "objetivas" en contra de su cliente por lo que se desestimaron estos primeros alegatos de la parte acusadora, empero, no todo quedó allí.
García Luna, como en otras ocasiones cuando estuvo frente a la justicia de los Estados Unidos, se mostró calmo y con cierta confianza; aprovechó el momento para demostrar su amor entre los presentes en el juicio puesto que allí se encontraban su hija y su esposa; les mandó unos besos en forma de cariño.
Te podría interesar
El abogado de Genaro García Luna se trata de César de Castro quien, ya avanzado en el juicio y después de los alegatos de la Fiscalía de los Estados Unidos, mostró en distintas ocasiones fotos de su cliente junto con varias figuras de envergadura para la política de Estados Unidos y, eventualmente, para la seguridad de aquel país. Tal es el caso de las fotos con Hillary Clinton, John McCain y por supuesto el expresidente Barack Obama.
Con esto, trataba de demostrar que la relación entre ambos países y sus actores frente a la guerra contra el narcotráfico era más que cordiales y cercanas, es decir, que en todo momento siempre hubo cooperación de ambos países y, por ende, se conocía la situación. Empero, la Fiscalía de los Estados Unidos se mostró firme en la posición de que García Luna fue corrupto desde que aceptó sobornos de los grupos crimínales, así como de los cárteles a cambio de ayuda y protección en el territorio mexicano.
La defensa de García Luna, así como los alegatos de la Fiscalía fueron los mismos, mientras que se acusaba de protección, sobornos y traición, César de Castro mencionaba que no se contaban con evidencia que respaldará los dichos de la parte acusadora; no contaban con documentos, fotos, archivos, audios y que todas las acusaciones forman parte de un conglomerado de rumores que los propios criminales y miembros de cárteles dijeron a la Fiscalía.
A saber, Genaro García Luna es acusado de 5 crímenes entre los que destacan: Conspiración para distribución, posesión e importación de cocaína, participación en empresas criminales, conspiración internacional de cocaína y el último de estos crímenes es dar falsos testimonios a las autoridades de justicia de aquel país.
Los integrantes del jurado en contra de García Luna
Después de que tras largas jornadas de trabajo aún no se pudiera definir a los miembros del juzgado que estarán en el juicio en contra de Genero García Luna, fue el día 19 de enero del 2023 que por fin se supo cómo estará conformado, es decir, quienes serán los ciudadanos que evaluarán todo el proceso y que tarde o temprano darán un veredicto sobre el futuro del exsecretario se seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón.
El jurado se integrará 18 personas de las cuales 10 son mujeres y 8 son hombres, el juez Brian Cogan les solicitó su presencia el día lunes 23 de enero a las 9 de la mañana para que de pie el inicio a la siguiente parte del proceso que tiene en contra Genaro García Luna.
Durante este juicio no todas las 18 personas son designadas para estar presentes; pese a que algunas tengas la etiqueta de suplente, en este caso 6 de las 18, es decir, el jurado titular son 12 personas, es su menester estar presentes para cumplir su labor. Asimismo, se les solicita que pongan especial atención a los argumentos y evidencias de ambas partes puesto que si se llega a requerir se sus servicios deberán estar "al día".
Se espera que el juicio de Genaro García Luna dure un aproximado de 8 semanas que es lo tradicional en este tipo de eventos y por la envergadura del personaje que está bajo la lupa de la justicia. Sin embargo, en algunas ocasiones, ya sea la parte acusada o acusadora solicitan días para realizar diversos asuntos relacionados al juicio o bien, puede ocurrir que alguien del juzgado muera o enferme gravemente y el juez solicite un receso.