GOBIERNO DEL EDOMEX

¿Qué hacían juntas las tres aspirantes del PRI a la candidatura del Edomex?

Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera y Laura Barrera se dejaron ver juntas al lado de Luís Felipe Puente, secretario de Gobierno

De ellas tres saldrá la apuesta del PRI para la candidatura a la gubernatura el próximo año en el Estado de México.
De ellas tres saldrá la apuesta del PRI para la candidatura a la gubernatura el próximo año en el Estado de México.Créditos: TW: @AlejandraDMV
Escrito en NACIÓN el

Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera y Laura Barrera se dejaron ver juntas este miércoles a través de una fotografía que publicaron en Twitter.  

“Nuestra fortaleza es la unidad”, escribió en Twitter Alejandra del Moral al lado también de Luís Felipe Puente, secretario de Gobierno.

De ellas tres saldrá la apuesta del PRI para la candidatura a la gubernatura el próximo año en el Estado de México.

En este sentido, la expectativa es que es cuestión de días para que se anuncie la alianza con PAN y PRD.

¿BRONCAS EN EL PRI?

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, en una sesión convocada por los legisladores de Morena y sus aliados, votaron para que fuera removido el priista Alejandro Moreno de la presidencia de la misma, tras los múltiples escándalos en los que se ha visto involucrado.

Entre los escándalos que ha puesto en el ojo del huracán al PRI, son las investigaciones en contra de su presidente, Alejandro Moreno, por presuntos delitos de desvío de recursos cuando era gobernador de Campeche.

A través del canal “Martes del Jaguar”, la mandataria Layda Sansores dio a conocer diferentes audios en los que se escucha la voz de Alejandro Moreno.

Entre ellos se encuentra uno en el que Moreno Cárdenas menciona: “namás te voy a dar un dato. A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije", se oye en la grabación.

En otro audio exhibido en redes sociales por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, donde presuntamente exhibe al líder del PRI, Alejandro Moreno, insultando a proveedores para que surtieran gorras y playeras para la elección de 2021.

El más reciente fue dado a conocer a finales de mayo pasado, en el que se involucra al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno "Alito", en un presunto delito de lavado de dinero, simulación y fraude de compra-venta de terrenos y manejo de dinero en efectivo.

En la conversación se detalla el supuesto lavado de dinero por 12 millones de pesos para la compra de un terreno en el municipio de Champotón, Campeche.

¿QUÉ PASA SI EL PRI NO GANA EL EDOMEX EN 2023?

El Estado de México es la joya de la corona de cualquier elección, por lo que representa cuantitativa como cualitativamente. En los 22,499 kilómetros cuadrados que componen esa entidad habitan 17 millones de mexicanos, de los que 12 millones 247,064 votan (13.1% de la lista nominal nacional). Esa entidad suele otorgarle alrededor de 15% de los votos al candidato a la presidencia ganador.

Durante 93 años, el Edomex ha sido gobernado por el PRI, sin embargo, el gobernador, Alfredo del Mazo Maza, podría ser el priista que entregue ese estado a Morena, lo que significaría ceder no sólo la entidad donde habitan más votantes, también el territorio donde el tricolor se refugió para resurgir tras la derrota del año 2000.

Cualitativamente ese estado es significativo porque es uno de los pocos bastiones que conserva el Revolucionario Institucional y porque fue ahí donde el partido se replegó y reconfiguró para volver a la Presidencia de la República tras salir de Los Pinos en 2000.

Pues en el Estado de México donde nació quien se convertiría en el presidente 64 de México, Enrique Peña Nieto, y es esa entidad cuna del Grupo Atlacomulco, asociación de políticos afiliados al PRI y que fue fundada por Isidro Favela, aunque su líder fue Carlos Hank González, creador de la frase “un político pobre, es un pobre político”.

Sin embargo, desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, el PRI ha pasado de tener 12 gubernaturas a tres en este 2022, luego de que los gobernadores electos el 5 de junio tomen posesión. Así como, en cuatro años, mientras Morena ha ganado sus 21 gubernaturas, el PRI ha cedido Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, Hidalgo y Oaxaca.

Temas