Un juez federal concedió un segundo freno contra cualquier orden de extradición en contra de Erick Valencia Salazar, “El 85”, uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Valencia Salazar fue detenido por primera vez el 9 de marzo de 2012, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Zapopan, Jalisco. El operativo originó diferentes bloqueos, así como quema de vehículos en Zapopan, así como en Guadalajara.
Después de varios años de permanecer en prisión, egresó del entonces Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 2 "Occidente" el 30 de diciembre de 2017 por violaciones al debido proceso.
Te podría interesar
El 3 de mayo de 2018, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, aprobó la detención “El 85” por su presunta participación en el tráfico de drogas. La acusación en manos del juez federal James E. Boasberg, menciona la supuesta distribución de cinco kilogramos o más de cocaína de México y otros lugares para importación ilegal a los Estados Unidos entre los años 2003 y 2018.
Erick Valencia Salazar fue recapturado a las 23:47 del 4 de septiembre pasado, cuando se dirigiría a vacacionar, en el municipio de Tlapa, Jalisco por el Ejército, a partir de una orden de captura autorizada por un juez, relacionada con la carpeta de investigación FED/FEMDO/UEIDCS-JAL/0000649/2022.
Al momento de ser asegurado, el Ejército informó el decomiso de mil pastillas de fentanilo, 750 gramos de metanfetamina, cuatro armas cortas, cuatro cargadores, un fusil calibre 5.56mm, así como dosis de cocaína.
“El 85” fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Federal (Ceferso), Altiplano, en el Estado de México. Al ser ingresado a la prisión, presentó el 9 de septiembre pasado un amparo contra la detención con fines de extradición. El juez concedió una suspensión de plano para no entregarlo.
Este lunes, otro juez le concedió una nueva suspensión la cual frena su posible extradición hasta que el juzgador defina la situación de fondo relacionada con la “detención provisional con fines de extradición decretada el 09/09/2022 y ratificación de la Ley de Extradición Internacional”.
La nueva demanda de garantías fue presentada el 30 de septiembre y aceptada a estudio el mismo día, pero fue notificada hasta el día de hoy.
En la resolución el juez notifica la aprobación de la suspensión provisional. La medida ordena a las autoridades a poner a disposición de ese juzgado, en lo correspondiente a su libertad, a Erick Valencia, mientras continúa el juicio de extradición.
“Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que no se ejecute la orden de extradición, y el quejoso quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye”.
El juzgado también impidió la extradición de “El 85” hasta que defina el asunto de fondo (amparo) solicitado por Erick Valencia.
“Sin que en el caso sea factible suspender la emisión de la opinión jurídica porque implicaría entorpecer el procedimiento de extradición, al ser de orden público e interés social; por tanto, puede seguir tramitándose, pues en lo único que se traduce la concesión de la suspensión es que se impida la extradición mientras se falla el amparo en lo principal”.
Hasta el momento Erick Valencia, “El 85”, uno de los fundadores del CJNG, permanece recluido en el Altiplano, a la espera de que se fina su situación jurídica. Algunos de los detenidos con los que fue capturado el 4 de septiembre fueron ingresados a prisiones de la Ciudad de México.