El presidente Enrique Peña Nieto decretó el 7 de septiembre día de Luto Nacional por las más de 60 víctimas en el país que dejó el terremoto de 8.2 grados con epicentro en Chiapas.
Desde Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, la comunidad que registró la mayor tragedia, al centrarse mas de 36 víctimas fatales, Peña Nieto solicitó que en todas las plazas públicas del país las banderas queden a media hasta en señal de luto por lo efectos ocasionados por el desastre natural.
El mandatario federal emitió su discurso desde la zona de desastre, en el palacio municipal de la comunidad zapoteca, donde el ala lateral derecha quedó reducida a escombros.
Después de hacer un recorrido por la comunidad zapoteca y constatar los daños, se comprometió reconstruir Juchitán, al ser aquí la mayor zona de desastre.
ADEMAS: Menor muerte luego de que sismo dejara hospital sin luz
Para ello se constituirán de inmediato brigadas para levantar un censo de cuántas son las viviendas afectadas en su totalidad, las que se derrumbaron o tiene daños estructurales.
De este proceso de vigilar y garantizar su cumplimiento, Peña Nieto designó como encargados será la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga y de Sagarpa José Eduardo Calzada Rovirosa.
Acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de la presidenta de Juchitán Gloria Sánchez López pidió a la población estar en alerta debido a que hay riesgo de una replica 24 horas de horas de ocurrido el primer sismo de gran magnitud.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Suben a 60 los muertos en Oaxaca, Chiapas y Tabasco
"Sí de menor escala, pero de gran magnitud, así que no regresen a sus casas si están dañadas".
Por demanda de la población, aseguró que los apoyos a destinar se entregarán de manera directa a los afectos y sin ningún tipo de intermediación de líderes sociales, "directamente a las personas afectadas, sin importar de quién se trate ni la filiación política que tengan, lo importante es que reciban el apoyo para que puedan regresar a condiciones de normalidad".
El presidente se coprometió a regresar a Juchitán una vez iniciado este proceso de reconstrucción.
Mientras, expresó sus condolencias a las familias que tuvieron pérdidas de vidas humanas, "acepten mis condolencias en este momento de pena y de dolor, mi acompañamiento ".