TEXAS

Confirman hallazgo del cuerpo de Alicia, segunda mexicana víctima de las inundaciones en Texas

El lunes, el alcalde de Jalpan, Rubén Hernández, confirmó el fallecimiento de José Olvera, de 68 años, esposo de Alicia

Créditos: Especial
Créditos: EFE
Créditos: EFE
Créditos: EFE
Créditos: EFE
Créditos: EFE
Créditos: EFE
Por
Escrito en MUNDO el

El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, la segunda víctima mexicana de las inundaciones registradas en Texas, donde más de 100 personas han perdido la vida debido a las intensas lluvias.

Alicia Torres, una adulta mayor, se encontraba desaparecida junto con su esposo, José Olvera, desde el fin de semana. "Ya pudimos encontrarla, lamentablemente fue sin vida, ya tuvimos comunicación con los familiares", declaró Gudiño a los medios, explicando que hasta la mañana de este martes aún se la consideraba desaparecida, pero su cuerpo fue localizado horas después. El lunes, el alcalde de Jalpan, Rubén Hernández, confirmó el fallecimiento de José Olvera, de 68 años, esposo de Alicia.

Según el secretario, la familia notificó a personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la desaparición de la pareja. La pareja llevaba más de 30 años residiendo en Estados Unidos junto con sus hijos y familiares directos.

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras las lluvias

Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas el fin de semana pasado, informó este martes el gobernador del estado, Greg Abbott.

"Tenemos que encontrar a cada una de las personas (...) esa es la prioridad número uno", dijo el líder republicano durante una rueda de prensa desde Hunt (Texas), uno de los pueblos más afectados por el desastre.

Solo en el condado de Kerr- donde está ubicado Hunt y Kerryville, otro de los poblados con más damnificados- se registraron 94 de los muertos y todos los desaparecidos, de acuerdo con las cifras del gobernador.

Las autoridades en esta región lanzaron un sistema para que las personas registren a sus seres queridos y han ido cotejando esta información con los cuerpos identificados.

"Hemos estado obteniendo información sobre las personas que no estaban registradas en un campamento de verano o en un hotel y que habían venido aquí pero no se sabía de ellas", explicó el republicano. La lista de desaparecidos "muy probablemente" aumentará, agregó.

La tragedia en este estado se ha profundizado por la cantidad de víctimas que son menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y 6 desaparecidas de un campamento cristiano para jóvenes y niñas.

Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias.

Ante las presiones, Abbott anunció en la rueda de prensa que se convocará una sesión especial de la legislatura estatal para examinar "cada aspecto de la tormenta" y asegurarse de que existan los sistemas necesarios para prevenir otras tragedias en el futuro.

Condado de Kerr, el mayor afectado

Durante días, autoridades federales, estatales y ciudadanos de a pie han estado peinando kilómetros de terrenos a lo largo del río de Guadalupe en búsqueda del número indeterminado de personas que siguen desaparecidas tras las inundaciones que golpearon la región en la madrugada del pasado 4 de julio.

Las aguas devastaron la región conocida como 'Hill Country', a las afueras de San Antonio coincidiendo con el inicio de un fin de semana festivo con múltiples actividades organizadas al aire libre a raíz del Día de la Independencia de Estados Unidos.

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que, en un periodo de apenas 12 horas el viernes, se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del río Guadalupe, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.

"Esta inundaciones nos ha puesto a prueba pero también nos ha recordado quiénes somos", dijo el juez del condado de Kendall, Shane Stolarczyk, donde las autoridades encontraron hoy seis cuerpos.

"Frente a la adversidad (...) los vecinos ayudaron a los vecinos, los desconocidos se convirtieron en rescatistas y nuestro sentido de comunidad brilló incluso en la tormenta más oscura", insistió el funcionario.

En el condado de Kerr, la zona más afectada por las inundaciones -con 84 muertos, incluyendo 11 niñas y jóvenes de un campamento de verano cristiano- la comunidad también se ha volcado en responder a la tragedia.

Ciudadanos particulares se unieron a los bomberos y las diferentes agencias de seguridad y emergencia del estado para apoyar también en las incipientes labores de recuperación: quitando el lodo de las calles, removiendo los árboles y recogiendo escombros.

Trump visitará el viernes la zona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una declaración de emergencia por desastre natural, que permitió que se activara la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) en el estado.

Durante una cena este martes en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump confirmó que visitará las zonas afectadas el próximo viernes.

El republicano indicó además que su gobierno está haciendo lo posible por ayudar a Texas a enfrentar las inundaciones, que calificó de una "gran sorpresa".

La oposición demócrata pidió que se abra una investigación sobre la posible influencia que los recortes masivos impuesto por la Administración republicana a las agencias federales - incluyendo el Servicio Nacional de Meteorolgía- pudo haber tenido en la tragedia en Texas.

Foto: EFE

El líder de esta formación política en el Senado, Chuck Schumer, escribió una carta al nspector general del Departamento de Comercio, pidiendo una pesquisa sobre el "alcance, la magnitud y las consecuencias de si la escasez de personal en estaciones clave del Servicio Meteorológico Nacional contribuyó a la catastrófica pérdida de vidas y bienes durante las mortales inundaciones."

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tachó de "mentiras" estas acusaciones y defendió que el gobierno federal está enfocado en "brindar el apoyo a las víctimas".

 

Foto: EFE

 

SRE recorre albergues en Texas para localizar a mexicanos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que personal del Consulado General de México en San Antonio recorre albergues en el estado de Texas, con el objetivo de localizar a posibles connacionales afectados por las inundaciones registradas en el condado de Kerr.

Como parte del protocolo de asistencia consular, la SRE puso a disposición de la comunidad mexicana un número de contacto para brindar apoyo inmediato. Asimismo, exhortó a quienes se encuentren en la zona y necesiten ayuda a comunicarse con el consulado más cercano.

Foto: EFE

“El Consulado General de México en San Antonio ha estado al pendiente de la situación y estarán acudiendo a los albergues para identificar posibles connacionales que requieran asistencia consular”, posteó en su cuenta de X.

 

 

¿Por qué es importante el tema?

Cada año, las inundaciones en Texas obligan a evacuar comunidades, dañan viviendas y provocan muertes. Las poblaciones vulnerables, especialmente en zonas urbanas y rurales marginadas, son las más afectadas.

Además, Texas es clave en energía, agricultura e industria. Las inundaciones paralizan refinerías, carreteras y centros logísticos, afectando cadenas de suministro nacionales y el bolsillo de millones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Río Guadalupe subió 7 metros en horas

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el nivel del río Guadalupe subió durante la noche pasó de 2 a más de 9 metros durante la noche, tras lluvias intensas que azotaron la zona.

El NWS emitió una alerta de inundación para el centro-sur del condado de Kerr, e instó a los residentes a evitar viajar y  trasladarse a zonas más altas.

Cabe recordar que a mediados de junio, al menos 10 personas murieron debido a inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en la ciudad de San Antonio, unos 150 km al sur del condado de Kerr.

Con información de EFE. 

kach/gph