NUEVA YORK.- Uno de los tiktokers más populares del mundo, el senegalés-italiano Khaby Lame, fue detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) el pasado viernes y se ha "autodeportado", indicó este lunes a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
Lame, de 25 años y que acumula 162 millones de seguidores en TikTok gracias a sus videos de humor, fue detenido el 6 de junio en el aeropuerto internacional de Las Vegas "por quedarse más tiempo de lo establecido en los términos de su visado", indicó la autoridad en un correo.
"A Lame se le concedió una salida voluntaria el 6 de junio y desde entonces se ha autodeportado de EU", agregó la fuente, después de que este fin de semana se especulara sobre la detención del joven nacido en Dakar y criado en Italia, país del que se hizo ciudadano en 2022.
Te podría interesar
El 'influencer' asistió a principios de mayo a la Met Gala en Nueva York, uno de los grandes acontecimientos de moda de EU y al que solo están invitadas estrellas del entretenimiento y figuras sociales, elegidas por la editora de Vogue, a razón de unos 75.000 dólares por entrada.
El creador de contenido saltó a la fama en las redes sociales gracias a sus dotes de humor tras ser despedido de su trabajo en una fábrica en Italia a principios de 2020, y su visibilidad en internet le ha merecido contratos de imagen con la marca Boss o la agencia humanitaria Unicef.
En sus virales videos, el tiktoker lleva a cabo actos cotidianos, como pelar un plátano o beber un vaso de agua, de la forma en la que cualquiera lo haría sin pensarlo, parodiando así videos sin sentido que circulan por internet y que muestran esas mismas acciones de manera enrevesada.
Promueven en EU la autodeportación
Contexto: la aplicación CBP One que se cerró el pasado 20 de enero, por la nueva administración del presidente Donald Trump, fue modificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).
Si antes esta aplicación sirvió para que los migrantes solicitaran asilo en los Estados Unidos, ahora la herramienta servirá pero para que las personas que permanecen de manera irregular en los Estados Unidos, informen sobre su intención de autodeportarse, según se dio a conocer el pasado mes de marzo.
El DHS emitió un comunicado mediante el cual se informó sobre el lanzamiento de la aplicación CBP Home, cuya función es que los migrantes se autodeporten.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas del orden. No solo es más segura, sino que también ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para centrarse en los extranjeros delincuentes peligrosos”, expuso el Departamento de Seguridad Nacional.
Con información de EFE
lrc