LOS ÁNGELES

El caso Rodney King: a 33 años de los disturbios que incendiaron Los Ángeles

Los casos de brutalidad policiaca se han seguido repitiendo en los Estados Unidos desde la golpiza a Rodney King y los disturbios que causó

Los disturbios de Los Ángeles en 1992
Los disturbios de Los Ángeles en 1992Créditos: Tomada de video
Escrito en MUNDO el

Hace 33 años, el 29 de abril de 1992 estallaron los disturbios de Los Ángeles, California, luego de que un jurado absolviera a cuatro agentes del Departamento de Policía de LA que fueron acusados por la brutal golpiza propinada al afroamericano Rodney King en 1991, hecho del que había sobradas evidencias, incluido un video de la agresión que fue transmitido por televisión.

Estos disturbios, que duraron cinco días, desataron un debate nacional sobre la disparidad racial y económica y el uso de la fuerza policial, sin embargo, diversos hechos de brutalidad policiaca contra afroamericanos se han seguido repitiendo tras aquel “levantamiento” en el sur de Los Ángeles, en la Unión Americana.

En marzo de 1991, Rodney King, un hombre afroamericano en libertad condicional por robo, llevó a la policía a una persecución a alta velocidad, luego fue detenido, sin embargo, agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) lo patearon y golpearon repetidamente con porras durante 15 minutos, más de una docena de policías estuvieron presentes, observando y comentando la paliza.

El incidente fue grabado en video por un transeúnte y se difundió ampliamente. Las lesiones de King incluyeron fracturas de cráneo, huesos y dientes rotos, y daño cerebral permanente.

Un año después, en 1992, estalló la ira por la absolución de los cuatros policías que golpearon a King, 3 de ellos blancos. En el sur de Los Ángeles ya se vivía la tensión acumulada por una tasa de desempleo cercana al 50%, una epidemia de drogas y alta actividad pandillera y delitos violentos.

La comunidad afroamericana sentía que la LAPD era una fuerza que los acosaba sin motivo y estaba particularmente parcializada contra la gente de color, especialmente en las comunidades pobres.

Rodney King

Momentos clave de los disturbios en Los Ángeles en 1992

Los disturbios iniciaron el 29 de abril de 1992. Alrededor de las 3 de la tarde, un jurado compuesto por 12 residentes de los suburbios remotos del condado de Ventura (nueve blancos, uno latino, uno birracial y uno asiático) declaró inocentes a los cuatro agentes acusados de uso excesivo de la fuerza contra Rodney King.

Tres horas después de la absolución a los agresores de King, comenzaron los disturbios en la intersección de Florence y Normandie en el sur de Los Ángeles.

La policía no se desplegó de inmediato, y se informó que el jefe del LAPD, Darryl Gates, ordenó a sus agentes que se retiraran.

Foto de Flickr

Poco antes de las de la noche, el alcalde Tom Bradley decretó el estado de emergencia, y el gobernador de California, Pete Wilson, ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional estadounidense.

Además, se declaró un toque de queda, se interrumpió el reparto de correo y la mayoría de los residentes no pudieron ir a trabajar ni a la escuela.

Para el 1 de mayo de 1992, tercer día de los disturbios, el propio Rodney King llamó desde un juzgado en Beverly Hills, preguntando: "Gente, solo quiero preguntarles, ¿podemos llevarnos bien? ¿Podemos llevarnos bien?".

El 4 de mayo de 1992 finalmente terminaron los disturbios, el toque de queda de la ciudad fue levantado por la mañana, mientras que la mayoría de las escuelas, bancos y negocios pudieron reabrir.

El recuento de los daños en LA

Durante los cinco días de disturbios, se registraron más de 50 muertes, incluyendo 10 personas asesinadas a tiros por agentes de la LAPD y la Guardia Nacional.

Más de 2,000 personas resultaron heridas y casi 6,000 presuntos saqueadores e incendiarios fueron arrestados. De los arrestados, el 36% eran afroamericanos y el 51% eran latinos.

Se registraron ataques a conductores de piel clara, tanto blancos como latinos; algunos fueron sacados de sus autos y golpeados.

Más de 1,000 edificios resultaron dañados o destruidos, al igual que aproximadamente 2,000 negocios coreanos. En total, se destruyeron propiedades por un valor cercano a los 1,000 millones de dólares.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

¿Dónde terminaron Rodney King y los policías que lo agredieron?

ContextoRodney King recibió un acuerdo en el juicio civil que se realizó luego de ser agredido. Con el dinero obtenido compró casas para él y su madre. Continuó luchando con su consumo de alcohol y falleció en junio de 2012, a los 47 años, tras ser encontrado inconsciente en su piscina con drogas y alcohol en su organismo.

En 1993, dos de los agentes que lo atacaron, Stacey Koon y Laurence Powell, fueron declarados culpables de violar los derechos civiles de King y cumplieron 30 meses de prisión.

Los otros dos oficiales, Timothy Wind y Theodore Briseno, fueron despedidos por el LAPD. Ninguno de ellos regresó a la policía ni vive ya en California.

Darryl Gates, el jefe de policía de Los Ángeles, se vio obligado a dimitir en junio de 1992 y falleció en 2010.

¿Qué es la Ley de Insurrección?

La Ley de Insurrección, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en marzo de 1807, es una ley federal que autoriza el empleo de las fuerzas terrestres y navales de Estados Unidos en casos de insurrecciones.

Con ella, el presidente puedes desplegar fuerzas militares dentro de Estados Unidos para reprimir rebeliones o violencia doméstica, o para hacer cumplir la ley en determinadas situaciones.
 

lrc