El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebral tras la segunda cirugía a la que fue sometido este lunes, informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado por la heridas sufridas el 7 de junio en un atentado.
"Les pido de todo corazón que no paren de rezar. Miguel necesita un milagro", escribió Tarazona y acompañó su mensaje de una fotografía en la que sostiene la mano de su esposo.
El político, de 39 años, "salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control", indicó el centro médico en el tercer parte divulgado hoy.
Te podría interesar
Uribe Turbay, que en el atentado resultó herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, fue sometido esta mañana a una cirugía neuroquirúrgica de urgencia tras detectarse un "sangrado intracerebral agudo", según los médicos.
"Por lo anterior, la condición del paciente es de la máxima gravedad", señala el comunicado, y añade que seguirá bajo "monitoreo continuo con un pronóstico reservado".
En el primer parte médico del día, la Santa Fe informó que al senador se le había hecho esta madrugada "una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial" del 7 de junio, día del atentado.
Tras esa cirugía, estaba con tendencia a la estabilidad y en condición clínica "crítica, con pronóstico neurológico reservado", pero horas después tuvieron que hacerle una nueva operación por el sangrado cerebral.
Contexto: Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, fue herido hace nueve días cuando pronunciaba un discurso ante decenas de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia, como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
¿Quiénes son los tres detenidos por el atentao contra Miguel Uribe?
Por este atentado han sido detenidas tres personas, entre ellas el pistolero, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el ataque.
Los otros dos detenidos, que al parecer participaron en la preparación del atentado, son Carlos Eduardo Mora González, detenido tres días después en Bogotá, y una mujer llamada Katerine Andrea Martínez, arrestada el fin de semana en Florencia, capital del departamento de Caquetá, en el sur del país.
Atentado contra Miguel Uribe
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad este sábado en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá, Colombia.
El atentado a bala fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá y el senador, de 39 años, fue trasladado de urgencia a una clínica.
Según las primera versiones, Uribe Turbay recibió seis impactos de bala y fue llevado a la Clínica Colombia por sus colaboradores, que en videos divulgados en redes sociales, se ve como lo cargan en medio del llanto.
Las primeras versiones indican que dos individuos que al parecer participaron en el atentado fueron detenidos poco después por la Policía con la ayuda de la comunidad.
Uribe Turbay es un político cercano al expresidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país.
Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
Una de las primeras personas en condenar el atentado fue la canciller colombiana, Laura Sarabia.
"La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro. Nada justifica el uso de la violencia en una sociedad que busca construir en paz", expresó la canciller en su cuenta de X.
Uribe Turbay fue concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, así como secretario de gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y desde 2022 ocupa un escaño en el Senado por el Centro Democrático.
Clase política condena atentado contra Uribe
El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el sábado 7 de junio en Bogotá, ha provocado una ola de reacciones de condena desde distintos sectores políticos del país, que coinciden en calificar el hecho como un ataque directo a la democracia.
La Defensoría del Pueblo fue una de las primeras instituciones en pronunciarse, al advertir que "hechos como este constituyen una grave amenaza a los derechos políticos, a la libertad de expresión y a la vida misma, pilares esenciales de toda sociedad democrática"
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
A la condena se sumó el expresidente Iván Duque, quien expresó en redes sociales: "Rechazamos este acto cobarde y exigimos a las autoridades una pronta investigación para dar con los responsables. La violencia no puede tener espacio en nuestra democracia".
También rechazó el ataque el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien recordó que conoce desde muy joven al joven político.
El exjefe negociador de paz Humberto de la Calle advirtió que el país "ha entrado en una espiral de violencia verbal que ahora llega al atentado personal".
kach
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el atentado contra el senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al afirmar que en democracia la violencia no tiene cabida ni justificación.
"Mi más absoluta condena al atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial en Colombia. En Democracia la violencia no tiene cabida ni justificación", afirmó Boric a través de su cuenta de X.
El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, condena el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido esta tarde en Bogotá.
"La violencia política es inadmisible. México expresa sus deseos de pronta recuperación y su solidaridad con sus familiares y colegas".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio condenó el intento de asesinato del senador Miguel Uribe.
"Esto constituye una amenaza directa a la democracia y es resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del gobierno colombiano".
Rubio señalo en X, que el presidente Gustavo Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos.
La líder de la oposición en Venezuela , María Corina Machado, condenó “con toda nuestra fuerza el criminal atentado contra Miguel Uribe” la tarde de este sábado en Bogotá, Colombia.
“Los venezolanos enviamos nuestra fuerza y unimos nuestras oraciones por su vida y su total recuperación”.
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció por el atentado que sufrió este sábado Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial, durante un acto de campaña.
"Respeten la vida, esa es la linea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos tambien son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia".