Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es pieza clave del nuevo gobierno del presidente Donald Trump y ha sido protagonista de una serie de frases polémicas durante su breve paso en el puesto.
Al arranque del mandato de Trump en enero pasado, Noem apuntó durante una redada contra migrantes lo siguiente: "aquí en Nueva York esta mañana. Estamos sacando a las basuras de estas calles".
Ya para el mes de marzo, la funcionaria se ganó el apodo de “Cazamigrantes” al lanzar la siguiente frase: “váyanse ahora, si no te vas, te cazaremos”.
Te podría interesar
Previo a asumir su cargo en su gabinete, Kristi Noem lanzó una campaña publicitaria multimillonaria en la que advierte a los migrantes que viven de manera irregular en territorio estadounidense a que abandonen el país o serán “cazados”.
Noem señaló que se trata de una campaña a nivel nacional e internacional para advertir a los migrantes ilegales que “abandonen nuestro país AHORA o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los EU”.
“No fue un trabajo agradable (…) pero había que hacerlo. Y cuando terminó, me di cuenta de que había que hacer otro trabajo desagradable”, fue otra de las frases polémicas de Noem, al confesar que mató a su perrita “Cricket” debido a que era imposible de adiestrar.
La frase en contra de Sheinbaum
“Sheinbaum alentó más protestas y lo condeno (…) Ella no debería estar animando protestas violentas”, fue la frase polémica de Kristi Noem este martes en contra de la presidenta de México, durante una comparecencia de prensa en el Despacho Oval junto al presidente estadounidense, Donald Trump.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum negó la acusación en redes sociales.
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”, expuso la mandataria mexicana.
El polémico nombramiento de Kristi Noem
Contexto: al igual que otros nombramientos para el gabinete de gobierno de Trump, Kristi Noem llega al Departamento de Seguridad Nacional arrastrando antecedentes cuestionables, tras confesarse culpable de maltrato animal.
La nueva secretaria de Seguridad Nacional de EU se desempeñaba como gobernadora republicana de Dakota del Sur y sonó como posible vicepresidenta de Trump, pero sus opciones se evaporaron tras confesar que había matado a tiros a un cachorro por considerarlo "imposible de adiestrar".
Sin embargo, Trump, quien desde sus primeros días como presidente de Estados Unidos firmó órdenes ejecutivas con el objetivo de acelerar el proceso de deportaciones, acabar con el acceso al asilo y militarizar la frontera con México, requiere colocar a personas afines y comprometidas con su postura antiinmigrante en su gabinete.
Por ello, está nombrando al frente de los departamentos estratégicos para efectuar su política antiinmigrante, a personajes abiertamente xenófobos, tal es el caso de Marco Rubio como secretario de Estado, John Ratcliffe como director de la CIA y Pete Hegseth como secretario de Defensa.
Este último es el nombramiento que mayor polémica ha generado por su falta de experiencia militar y las acusaciones en su contra por abuso sexual. El resultado de la votación para confirmar a Hegseth fue de 50 a 50, y el vicepresidente del país, J.D. Vance, tuvo que votar a favor para resolver el empate.
lrc