FRANJA DE GAZA

Israel asesina a otras 57 personas que buscaban comida en Gaza; van 224 muertos

Desde que una fundación estadounidense suplanta a la ONU para llevar ayuda humanitaria a Gaza, cada día se ha reportado el asesinato por parte del ejército israelí de refugiados que acuden a los centro de distribución de comida

Israel asesina a otras 57 que buscaban comida en Gaza; van 224 muertos
Israel asesina a otras 57 que buscaban comida en Gaza; van 224 muertosCréditos: EFE
Por
Escrito en MUNDO el

Un total de 57 personas murieron y otras 363 resultaron heridas este miércoles en la Franja de Gaza cuando iban a buscar comida humanitaria, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

"Esto eleva a 224 el número total de víctimas de violencia que llegaron a hospitales desde las zonas designadas para la distribución de ayuda, y a más de 1,858 los heridos", explica el Ministerio en una nota sobre los fallecidos.

El 27 de mayo una fundación vinculada a Estados Unidos comenzó a repartir ayuda en Gaza según un nuevo esquema israelí para suplantar a la ONU y desde entonces prácticamente todos los días se están registrando muertos mientras esperan cerca de los nuevos puntos de reparto de comida.

Hamás pide detener "atroz" mecanismo de ayuda en Gaza 

El movimiento islamista Hamás calificó este martes de “atroz” el asesinato de al menos 36 gazatíes que aguardaban el reparto de alimento. A raíz de este incidente, Hamás pidió a la comunidad internacional detener el mecanismo de ayuda humanitaria implementado por Israel a través de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés).

En un comunicado, la organización instó a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas "a tomar medidas urgentes para detener el mecanismo de distribución impuesto por la ocupación". Según Hamás, este mecanismo "opera al margen de los estándares humanitarios".

La solicitud se produjo después de que el Ministerio de Sanidad de Gaza confirmara la muerte de al menos 36 personas y 208 heridos por disparos y ataques de artillería israelí cuando se dirigían a recoger alimentos.

Hamás denunció que las fuerzas israelíes dispararon “munición real contra multitudes de ciudadanos hambrientos”, incluyendo mujeres y niños que aguardaban la entrega de comida. Calificaron esta acción como “un atroz crimen de guerra” cuyo propósito es “perpetuar la hambruna y reducir la población civil” palestina.

Asimismo, el grupo islamista exigió la apertura de los cruces fronterizos para “permitir la entrada sin restricciones de la ayuda humanitaria”, ya que cientos de miles de gazatíes siguen al borde de la hambruna.

El mecanismo de distribución y sus consecuencias

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) es una organización privada de contratistas estadounidenses que gestiona cuatro puntos de reparto de ayuda. Este nuevo modelo de distribución fue establecido por Israel para evitar a la ONU, que anteriormente lideraba la distribución de ayuda.

Desde que la GHF comenzó a operar el 27 de mayo y hasta el 10 de junio, el Ministerio de Sanidad de Gaza llevaba contabilizadas a 163 personas muertas y otras 1,495 heridas cuando iban a recoger ayuda.

Prácticamente todos los días se registran muertos cerca de los nuevos puntos de reparto controlados por esta organización privada estadounidense y custodiados por las fuerzas israelíes. El director de la unidad de información del Ministerio de Sanidad gazatí, Zaher al Waheidi, explicó que "han sido asesinados cada día ciudadanos buscando ayuda".

Críticas de organismos internacionales

Organismos internacionales y la ONU, que ahora desempeñan un papel secundario en la distribución de ayuda, han criticado la iniciativa controlada por la GHF.

Consideran que la distribución de ayuda en complejos militarizados carece de los valores humanitarios de neutralidad e independencia y obliga a la población palestina a desplazarse cerca de zonas militares para recibir ayuda.

Si bien Israel permite la entrada de algunos camiones, su número está "muy lejos de los 600 al día que la ONU considera deben entrar en Gaza".

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El incidente específico del martes

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó que este martes fallecieron 36 gazatíes y 208 resultaron heridos por disparos y artillería israelí en diferentes puntos cuando se dirigían a recoger comida.

Según los datos del ministerio, 32 de los 36 fallecidos esperaban camiones de organizaciones de la ONU en la zona del corredor de Netzarim (centro).

Otros siete murieron en el centro abierto en Wadi Gaza (centro) gestionado por la GHF, y 4 personas más fallecieron en el centro de distribución de esta fundación en Tal Al Sultan, en Rafah (sur). Zaher al Waheidi describió la mañana como "una de las más sangrientas".

VGB