Los Ángeles vive este martes en su quinto día de tensión, después de que las manifestaciones contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) derivaran en enfrentamientos con la Policía, con brotes de violencia, vehículos incendiados y cientos de personas arrestadas.
En este marco, el presidente Donald Trump aseguró que los disturbios que se están produciendo por las redadas migratorias buscan prolongar una "invasión extranjera" del país.
"Lo que están presenciando en California es un ataque total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de prolongar una invasión extranjera de nuestro país. No vamos a permitir que eso suceda", dijo Trump durante un mitin en Fort Bragg, la mayor base militar en suelo estadounidense.
Te podría interesar
"No permitiremos que agentes federales sean atacados, ni que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero. Eso es lo que son", añadió el republicano, afirmando que fue la administración de su predecesor Joe Biden la que dejó entrar a muchas de esas personas.
Prisión a quienes quemen bandera de EU: Trump
El presidente añadió que su gobierno va a intentar que se castigue con un año de prisión la quema de la insignia nacional y que están "trabajando con algunos senadores" para lograrlo.
"No han sido quemadas por gente de nuestro país ni por gente que ama a nuestro país. Quienes queman la bandera estadounidense deberían ir a la cárcel por un año", dijo Trump antes de ser respondido con vítores por parte de los militares de Fort Bragg.
Trump criticó también la presencia de banderas extranjeras en las protestas de Los Ángeles (donde se han ondeado en especial la enseña mexicana y varias centroamericanas).
La iniciativa de Trump de castigar a quienes quemen la bandera estadounidense cuenta con el apoyo del senador por Missouri, Josh Hawley, y a dos senadores más.
Trump advierte represión si hay protestas durante su desfile militar
El presidente Trump adelantó este martes que si hay protestas contra del desfile militar que se celebrará el sábado en Washington con motivo de los 250 años del Ejército estadounidense, y que coincide con el cumpleaños del mandatario, enfrentarán una "gran fuerza".
"Celebraremos por todo lo alto el sábado y si hay alguna protesta, cuando salgan se enfrentarán una fuerza muy grande", declaró en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval.
Trump decidió organizar un desfile militar en el centro de Washington para celebrar los 250 años del Ejército de Estados Unidos el próximo 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños 79 del presidente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El desfile contará con 50 aviones de guerra, 150 vehículos y cerca de 6,000 soldados, con un costo de entre 25 y 45 millones de dólares.
kach