GUANTÁNAMO

Claves del plan de Trump para enviar miles de migrantes a Guantánamo

El gobierno de EU se prepara para enviar al menos 9,000 migrantes indocumentados a Guantánamo; el plan inicial es retener en la isla hasta unas 30,000 personas

Claves del plan de Trump para enviar miles de migrantes a Guantánamo
Claves del plan de Trump para enviar miles de migrantes a GuantánamoCréditos: Especial
Escrito en MUNDO el

El equipo de gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está planeando un aumento drástico en el envío de inmigrantes indocumentados a la base de la Bahía de Guantánamo.

Según documentos obtenidos por POLITICO, la administración Trump planea incrementar exponencialmente el envío de migrantes indocumentados a la Bahía de Guantánamo. Se están evaluando a al menos 9,000 personas para ser transferidas.

Esto representa un incremento significativo respecto a los aproximadamente 500 migrantes que han sido retenidos por periodos cortos en la base desde febrero. El plan inicial anunciado por el presidente Trump en enero apuntaba a usar la instalación para retener hasta 30,000 migrantes.

¿Cuándo y por qué?

Las transferencias a Guantánamo podrían comenzar tan pronto como esta semana, específicamente el miércoles. La expectativa es que los detenidos permanezcan en la instalación de manera temporal antes de ser deportados a sus países de origen.

La razón oficial para estas transferencias es liberar espacio en las instalaciones de detención en territorio estadounidense. Sin embargo, el uso de esta instalación conocida, que ha albergado durante mucho tiempo a sospechosos de terrorismo, también enviaría otra señal dirigida a disuadir la inmigración ilegal a Estados Unidos.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuánto costó el envío de la Guardia Nacional y marines a Los Ángeles?

Los planes se han finalizado en los últimos días, pero aún podrían cambiar. Los documentos indican que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría no notificar a los países de origen de los individuos afectados con antelación.

No está claro cuánto tiempo permanecerían las personas recién enviadas a Guantánamo antes de ser enviadas a sus países de origen.

TAMBIÉN LEE: "Que traigan a los marines… nos da más razones para protestar"

Preocupación por nacionalidades específicas

Entre los individuos considerados para las transferencias se encuentran unos 800 europeos, incluyendo un austriaco, 100 rumanos y 170 rusos.

Este elemento del plan ha alarmado a algunos diplomáticos estadounidenses, quienes señalan que la mayoría de los países europeos son aliados de Estados Unidos y cooperan en la recepción de deportados, por lo que no hay necesidad de enviar a estas personas a Guantánamo.

Funcionarios del Departamento de Estado que tratan con Europa están intentando persuadir al DHS para que abandone este plan. Un funcionario del Departamento de Estado describió el mensaje del plan de Guantánamo como uno destinado a "conmocionar y horrorizar a la gente".

Desafíos legales y condiciones actuales

El plan surge en medio de intensos esfuerzos legales para bloquear a la administración el uso de la Bahía de Guantánamo para albergar a detenidos inmigrantes.

Una demanda colectiva federal pendiente en Washington indica que actualmente hay aproximadamente 70 detenidos inmigrantes retenidos allí y enfrentando condiciones que se describen como "punitivas", como comida insuficiente, cambios de ropa semanales y plagas de roedores.

Los abogados de la ACLU argumentan en la demanda que el gobierno no ha identificado "ningún propósito legítimo" para retener a los detenidos inmigrantes en Guantánamo en lugar de instalaciones dentro de Estados Unidos.

En su lugar, sugieren que los demandados están utilizando la amenaza de detención en Guantánamo para asustar a los inmigrantes, disuadir futuras migraciones, inducir la autodeportación y coaccionar a las personas detenidas para que renuncien a reclamaciones contra la remoción. El caso está pendiente ante el Juez de Distrito de EU,Carl Nichols.

Contexto de la base y costos de operación

La instalación de Guantánamo se encuentra en suelo cubano, pero ha albergado una base naval de EU durante mucho tiempo. El senador Gary Peters estimó el mes pasado que el uso de la instalación parece costar 100,000 por día por cada detenido.

Durante el pico de la guerra contra el terror, EU. retuvo a 780 personas en la instalación de la Bahía de Guantánamo. Funcionarios del Pentágono se mostraron sorprendidos por la orden de Trump en enero de albergar a unas 30,000 personas allí.

Muchos expresaron preocupación por los desafíos del clima tropical, el personal limitado y el acceso a tratamiento médico para los migrantes, así como los desafíos más amplios con el equilibrio de recursos y financiamiento.

La base naval de 45 millas cuadradas, que EU ha arrendado desde 1903, albergaba a 178 migrantes en febrero, antes de que la administración Trump transfiriera abruptamente a los venezolanos de la instalación ese mes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En una presentación judicial del 20 de febrero, la administración dijo que el centro de detención se utilizaría como una instalación de retención temporal. Abogados del Departamento de Justicia afirmaron que la remoción subraya que la detención en Guantánamo "está destinada a ser una etapa temporal y no una detención indefinida".

VGB