El humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales consiguieron elegir a un nuevo papa después de 4 votaciones celebradas en la Capilla Sixtina tras el inicio del cónclave. El elegido, Robert Prevost, de origen estadounidense y quien eligió el nombre de León XIV.
“Si me permiten un saludo en español a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo fiel a la iglesia de Jesucristo”, dijo en español durante su primer discurso como nuevo pontífice.
Prevost también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
Te podría interesar
Más de 40,000 personas, se congregaron en la plaza de San Pedro para presenciar el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el "Habemus Papam" desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana.
Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 18:08 horas de hoy (10:08 en tiempo de México) ha informado de la elección de un nuevo papa, al cuarto escrutinio.
Continuaron celebrándolo durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capilla Sixtina.
La fumata blanca tomó por sorpresa a los miles congregados, que se mostraron exultantes, han empezado a aplaudir y a gritar "Habemus Papa" mientras ondeaban las banderas de numerosos países.
La falta de acuerdo y las fumatas negras
Respecto al retraso de la primera fumata, el humo negro salió de la chimenea de la Sixtina a las 11:50 hora local antes del horario previsto a medio día.
Los cardenales empezaron a votar alrededor de las 9:30 horas local (08.30 GMT) y como manda la constitución apostólica que rige todo el proceso sólo se queman las papeletas tras dos votaciones negativas.
Se previó otra fumata hacia las 19:00 horas (17:00 GMT), aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea de la Capilla Sixtina en torno a las 17:00 horas (15:00 GMT).
Primer día del cónclave, primer fumata negra
El cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco comenzó este 7 de mayo, con la clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
La fumata negra salió por la chimenea de la Sixtina a las 21:00 hora local (19:00 GMT), más de tres horas después de que comenzase el cónclave, en medio de una gran expectación, pues más de 30,000 personas se reunieron en la plaza de San Pedro para presenciar el momento en directo, informó la jefatura de policía de Roma.
Sin embargo, el retraso sobre los cálculos iniciales, pues se esperaba en torno a las 19:30 hora local (17:30 GMT), sembró la impaciencia entre los fieles y turistas, que empezaron a mostrar cansancio.
Tras esta primera fumata negra, los cardenales volverán a votar mañana por la mañana.
Así fue el cierre de puertas para iniciar el cónclave
El maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció la fórmula en latín "Extra omnes" (fuera todos), para pedir a todo aquel ajeno al cónclave que abandonara la capilla.
Los portones de madera de la Capilla Sixtina, custodiados por dos guardias suizos con alabardas, fueron cerrados por Ravelli a las 17:46 horas locales.
En su interior quedaron los purpurados electores con el predicador capuchino Raniero Cantalamessa, que será el encargado de pronunciar una meditación antes de salir de la capilla y dejarles solos.
A partir de ese momento los 133 cardenales llamados a votar por tener menos de 80 años quedaron encerrados para elegir al nuevo pontífice, 17 días después de la muerte de Francisco el pasado 21 de abril.
Ese día se llevó a cabo la primera votación y, como indica la tradición, los purpurados anunciaron el resultado con el color del humo de sus papeletas quemadas (y usando químicos) a través de una chimenea instalada en el tejado de la Sixtina: blanco es que habrá acuerdo; negro, que el cónclave continuaría.
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales.
Más de 30,000 personas esperan la primera fumata en la Plaza de San Pedro
Más de 30,000 personas se han congregado ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.
Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran a las 17:46 hora local en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa para la primera votación.
Los instantes previos al inicio del cónclave
Los cardenales terminaron la misa Pro Eligendo Pontifice y posteriormente almorzaron juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
La misa fue oficiada en la basílica de San Pedro del Vaticano por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, que instó en su homilía a preservar la unidad de la iglesia, ante los propios purpurados y otros prelados católicos, así como unos 5,000 fieles.
Tras la eucaristía, los 133 cardenales con derecho a voto en el cónclave, por tener menos de 80 años, deberán permanecer dentro del territorio vaticano pues tienen prohibido abandonarlo y comunicarse con alguien del exterior hasta que hayan elegido a un nuevo pontífice.
Tras el almuerzo, los cardenales han sido convocados a las 16:15 hora local en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico y después en procesión llegaran hasta la Capilla Sixtina para encerrarse y llevar a cabo la primera votación.
SUCESIÓN EN EL VATICANO – COBERTURA COMPLETA
El resultado de la misma, como manda la tradición, se anunciará al mundo exterior con el humo de la chimenea en el tejado de la Sixtina: si es blanco, habrán elegido un nuevo papa; si por el contrario es negro, el cónclave deberá continuar.
Está previsto que la ‘fumata’ de esta primera votación se produzca a partir de las 19:00 hora local, de no llegar a un acuerdo este miércoles, el cónclave continuará los próximos días con cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde), aunque solo se prevén dos ‘fumatas’ al día.
Cardenal decano omite mencionar a Francisco y desea suerte a Parolin
Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.
Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa "Pro eligendo pontifice", de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.
En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.
El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.
Re es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque no votará en el cónclave desde esta tarde debido a que supera los 80 años de edad, ha dirigido las reuniones diarias que los purpurados han mantenido en Roma en los días previos a esta cita.
Giovanni Battista Re, el cardenal decano que oficio la misa ante los 133 purpurados que este hoy participan en el cónclave pidió que "sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo".
El cardenal decano recordó a los cardenales electores que "se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial" y ante ello se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En la homilía, en la que tradicionalmente el decano del colegio cardenalicio dibuja el perfil del próximo pontífice, Battista Re recordó que Jesús dio ejemplo "al comienzo de la última cena con un gesto sorprendente: se bajó al servicio de los demás, lavando los pies a los Apóstoles, sin discriminaciones, sin excluir a Judas que lo iba a traicionar".
El papa León XIV hace su primera aparición en público. En su primer discurso destacó su deseo de paz para todos.
Robert Francis Prevost Martínez, de Estados Unidos, se convierte en el nuevo papa, llevará el nombre de León XIV
El protodiacono Dominique Mamberti anuncia el "Habemus Papam"
Fumata blanca sale de la chimenea de la Capilla Sixtina.
Más de 30,000 personas se han congregado ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.
Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran a las 17.46 hora local (15.46 GMT) en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa para la primera votación.