Decenas de ciudades de India, entre ellas las dos más pobladas, Nueva Delhi y Bombay, observaron apagones en varios de sus barrios con motivo de un simulacro nacional de seguridad civil ante un posible ataque, casi 24 horas después del bombardeo indio en Pakistán.
Mercados, edificios emblemáticos y barrios céntricos se apagaron por completo con la caída de la noche y la suspensión temporal del suministro eléctrico, dando lugar a calles completamente oscuras, que quedaron únicamente iluminadas por los faros de los coches.
En el popular barrio de Connaught Place, en el corazón de Nueva Delhi, el apagón tuvo lugar a las 19:30 hora local (14:00 GMT), cuando la luz del Sol ya era inexistente en la capital, y se prolongó por una hora, mientras que en otras zonas de la capital se reportó en los instantes posteriores.
Te podría interesar
El icónico monumento de India Gate, siempre iluminado con los colores de la bandera india cuando cae la noche, se apagó por completo a partir de las 20:00 horas locales, pasando a ser completamente imperceptible.
Esta medida fue adoptada en decenas de ciudades como Bombay (oeste), Jaipur (noroeste) o Lucknow (norte), entre otras, según imágenes difundidas por la agencia de noticias india PTI.
Te podría interesar
El apagón formó parte de la Operación Abhyas, el mayor simulacro de defensa civil realizado en la India desde 1971, cuando la India entró en guerra con Pakistán, y que movilizó a miles de efectivos en 244 distritos del país.
El simulacro fue convocado para prepararse "en caso de un ataque hostil", según un comunicado del Ministerio del Interior.
También incluyó el aviso de alarmas antiaéreas y planes de evacuación en edificios gubernamentales, mercados o colegios.
India intensifica ataques y bombardea Pakistán
El Ejército de India bombardeó nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra India.
"Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", informó en un comunicado el Ministerio de Defensa indio.
Según el comunicado, fueron nueves los lugares atacados en la operación, que consistió en un ataque de precisión "centrado, mesurado y de naturaleza no escalatoria".
"Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución", agregó la nota del Ministerio indio.
Contexto: En una publicación en la red social X, el Ejército de India publicó una imagen con el nombre de la operación, acompañada del texto "Se hace justicia". En su columna “Guerras nucleares del siglo XXI” publicada en La Silla Rota, Cristopher Ballinas analiza cómo las tensiones entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, se han intensificado debido a la actividad de grupos insurgentes y al desarrollo de armamento nuclear. El autor destaca que estos factores incrementan el riesgo de una confrontación nuclear en la región. Ballinas señala que la proliferación de armas nucleares y la inestabilidad política en ambos países podrían llevar a una escalada del conflicto, con consecuencias potencialmente devastadoras.
En este sentido, el comunicado agregó que esta acción se produce tras el "bárbaro ataque terrorista" en la Cachemira controlada por India, que tuvo lugar el pasado 22 de abril, y en el que murieron 26 personas, 25 de ellas de nacionalidad india.
India acusa a Pakistán de estar detrás de ese atentado, y advirtió que tomaría medidas adecuadas en represalia. Esto ha dado lugar a una escalada de tensión en las últimas semanas y a un cruce de acusaciones, puesto que Islamabad niega estar implicado en el ataque.
Ataque en el Himalaya
Contexto: Un ataque armado ocurrido en la región de Jammu y Cachemira, al norte de India, ha dejado un saldo trágico de al menos 26 personas fallecidas y una docena de heridos, según informaron fuentes oficiales. Las víctimas se encontraban en una zona turística del distrito de Anantnag, en las cercanías de Pahalgam, cuando fueron sorprendidas por hombres armados.
De acuerdo con información de CNN, el ataque se registró en el valle de Baisaran, un destino popular entre visitantes locales y extranjeros, al que solo se puede acceder caminando o a caballo. Según testigos, los agresores dispararon a quemarropa contra un grupo de turistas. Una sobreviviente relató que su esposo fue alcanzado en la cabeza y que varios otros fueron heridos durante el tiroteo.
Cachemira, región en disputa entre India y Pakistán desde hace décadas, ha sido escenario de numerosos enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas de seguridad. Sin embargo, los ataques contra civiles, especialmente turistas, no son frecuentes. Este atentado revive el temor de que la violencia vuelva a escalar en una zona cuya estabilidad sigue siendo frágil.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO