El gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció una nueva táctica en contra de la migración ilegal dentro de sus fronteras.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU, liderado por la cazamigrantes Kristi Noem, impulsará el ofrecimiento de incentivos para la autodeportación voluntaria, que tienen que ver con el pago de 1,000 dólares a cada migrante ilegal que quiere volver a su país.
Hay un caso de éxito de un indocumentado hondureño que utilizó la aplicación CPB One para obtener un boleto de avión a Honduras.
Te podría interesar
¿Cuáles con las claves de la nueva táctica de EU?
- Se presenta como una “oportunidad histórica” para que los indocumentados regresen a su país de origen.
- La autodeportación se facilita a través de la aplicación CBP Home.
- Los extranjeros indocumentados que utilicen la aplicación para autodeportarse recibirán un estipendio de mil dólares, pagadero una vez que se confirme su regreso a su país de origen a través de la aplicación.
- También recibirán asistencia financiera y de viaje.
- Quienes presenten su intención de autodeportarse voluntariamente en CBP Home perderán prioridad para la detención y expulsión antes de su salida, siempre que demuestren avances significativos en la finalización de dicha salida.
- Esta táctica se anuncia en un contexto en el que la administración ha tenido incapacidad para cumplir sus metas de detenciones y deportaciones (la meta interna era de mil 200 deportaciones diarias) y algunas de sus órdenes ejecutivas han sido parcialmente bloqueadas en los tribunales.
- La administración estima que el uso de CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente 70 por ciento. El costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17 mil 121 dólares por persona.
- Trump defendió el pago por las autodeportaciones argumentando que se busca agilizar la salida de delincuentes y narcotraficantes, a quienes calificó de "malas personas".
Las deportaciones en el gobierno de Trump
Contexto: según datos gubernamentales en EU, las autoridades han detenido a más de 168 mil migrantes en 2025.
De los migrantes detenidos en 2025, más de 600 eran presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.
Washington ha deportado a la prisión CECOT en El Salvador a casi 300 personas a las que acusa de ser pandilleros del Tren de Aragua y de la pandilla MS-13.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La Casa Blanca indicó que se pagaron seis millones de dólares a El Salvador por recluir a estas personas deportadas.