ARANCELES

Shein: ¿cuánto costarán tus paquetes tras arancel de 145% de Trump?

El gigante de la ropa y artículos baratos, incremento hasta en un 377% los precios de varios productos en Estados Unidos debido a la entrada en vigor de los nuevos aranceles a los paquetes pequeños

Créditos: Especial
Escrito en MUNDO el

A partir del viernes, los paquetes procedentes de China, especialmente los de plataformas como Shein y Temu, enfrentarán nuevos aranceles en Estados Unidos, ya que bajo la dirección del presidente Donald Trump, la administración estadounidense ha impuesto un arancel del 145% a mercancías de origen asiático, una decisión que ya está impactando directamente el bolsillo de millones de consumidores en el país.

En el contexto de la guerra comercial entre ambas potencias, Washington eliminará una exención arancelaria que permitía la entrada sin impuestos de envíos valorados hasta en 800 dólares provenientes de China y Hong Kong, una ventaja que impulsó el crecimiento de gigantes del comercio electrónico como Temu y Shein en el mercado estadounidense. Esta medida entró en vigor este viernes 2 de mayo a las 04:01 GMT.

De acuerdo con la Casa Blanca, más de cuatro millones de paquetes diarios aprovechaban esta exención para ocultar en paquetes pequeños sustancias ilegales, como precursores del fentanilo, un opioide sintético vinculado a miles de muertes por sobredosis en el país.

Sin embargo, con el nuevo esquema, los envíos gestionados por empresas privadas como UPS y FedEx estarán sujetos a un arancel del 145%, mientras que aquellos enviados por servicios postales enfrentarán un impuesto del 120% o una tarifa fija de 100 dólares, que subirá a 200 dólares el 1 de junio.

Shein incrementa hasta 377% sus precios en EU

El gigante de la ropa y artículos baratos, incremento hasta en un 377% los precios de varios productos en Estados Unidos debido a la entrada en vigor de los nuevos aranceles a los paquetes pequeños.

TAMBIÉN LEE: Los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump

TAMBIÉN LEE: Zelenski celebra acuerdo con EU; Rusia afirma que se doblegaron ante Trump

De acuerdo con información de Bloomberg, los mayores incrementos en los procesos se registraron en los productos de belleza y salud. En esta sección, el precio promedio de los 100 artículos más vendidos aumentó un 51% en comparación con el día anterior.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Un picador de carne manual, cuyo precio pasó de 0.80 a 2.55 dólares, lo que representa un incremento del 219%.
  • Un gel para las cejas, que subió de 0.97 a 2.90 dólares, lo que representa un aumento del 199%.
  • Rasuradoras, que vieron un incremento del 141%, pasando de 0.46 a 1.11 dólares.

Mientras tanto, los precios de juguetes y productos de cocina subieron más de un 30%, con el caso más extremo en un juego de toallas de cocina, cuyo costo pasó de 1.28 a 6.10 dólares, un alza del 377%.

Además, la ropa femenina experimentó un aumento más moderado, con un incremento promedio de 8%, según los datos.

China eleva al 125% los aranceles a productos de EU

Contexto: el 11 de abril, subió del 84% al 125% los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos y avisó que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que la nueva tasa entraría en vigor el 5 de abril y acusó a Estados Unidos de actuar con “unilateralismo coercitivo”.

Según el comunicado oficial, las últimas medidas han dejado sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier incremento adicional será “irrelevante”.

“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial”, señala el texto, que advirtió de que la paciencia de Pekín tiene “límites”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

La decisión llega tras una rápida escalada en la guerra arancelaria. China había elevado sus gravámenes del 34 % al 84 % en represalia a un arancel del 50% aprobado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Washington respondió con una nueva subida al 125%, lo que, sumado a cargas anteriores, deja la tasa total para las importaciones chinas en un 145%, según la Casa Blanca.