DONALD TRUMP

Ya es oficial, Trump recibe avión regalado por Qatar

El presidente recalca que el avión no lo recibe el personalmente, sino el Departamento de Defensa de Estados Unidos para ser utilizado como avión presidencial, pero después de su mandato pasará a su biblioteca presidencial

Ya es oficial, Trump recibe avión regalado por Qatar
Ya es oficial, Trump recibe avión regalado por QatarCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este miércoles que oficialmente han aceptado el avión Boeing 747 que fue le fue regalado al presidente Donald Trump por Qatar. El avión es descrito como un "palacio volador" y ha sido aceptado para ser utilizado por el presidente Donald Trump como Air Force One.

Según el Pentágono, la aeronave fue admitida "de acuerdo con todas las reglas y regulaciones federales". El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, indicó que la incorporación del Boeing 747 se realizó tras la consideración del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Parnell también aseguró que el departamento "trabajará para garantizar las medidas de seguridad adecuadas" en el avión para que sea seguro para el uso presidencial, y que se considerarán los "requisitos de la misión funcional para una aeronave utilizada para transportar al presidente de los Estados Unidos".

Se precisó que el obsequio no se realizó directamente al mandatario. En cambio, el avión primero pasará por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y solo después será entregado a la biblioteca presidencial.

Al ser consultado sobre este "regalo", el presidente Trump afirmó que Qatar "le están dando a la Fuerza Aérea de Estados Unidos un jet", calificándolo como algo "genial" o "muy bueno". Trump también mencionó que, junto con el obsequio, Qatar se había comprometido a hacer importantes inversiones en territorio estadounidense.

Trump tomó distancia de los cuestionamientos, asegurando que se trata de un "regalo" de carácter temporal que iría al Departamento de Defensa para sustituir un modelo existente de hace cuatro décadas. Aseguró que todo el proceso se desarrollaba con transparencia, descartando así que se tratara de algún tipo de soborno o que hubiera intereses personales detrás. También afirmó que el obsequio se dio en cumplimiento con todas las leyes federales.

La noticia de la aceptación del regalo generó controversia. La cláusula de emolumentos de la Constitución de Estados Unidos prohíbe a funcionarios del Ejecutivo aceptar regalos de "cualquier rey, príncipe o Estado extranjero".

El Boeing 747-8 es considerado potencialmente el regalo más caro jamás recibido por el Gobierno de Estados Unidos, y una crítica mencionó un valor de 400 millones de dólares.

Activistas y políticos criticaron el regalo, sugiriendo que podría ser un soborno o un intento de comprar influencia. La activista Laura Loomer criticó que no se debería aceptar un regalo tan caro de quienes financian a grupos como Hamas y Hezbollah. El Comité Nacional Demócrata denunció que Trump seguía centrándose en enriquecerse a sí mismo y a sus patrocinadores multimillonarios mientras las familias trabajadoras enfrentan mayores costos.

Por su parte, el Ejecutivo de Doha también restó importancia al obsequio, asegurando que "es hora de superar este estereotipo". El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, dijo que muchos países han hecho regalos a Estados Unidos y no entendía por qué algunos lo veían como un soborno o un intento de Qatar por comprar influencia con esta Administración.

El Congreso de EU evalúa opciones para que Trump rechace el avión

La intención del presidente Donald Trump de aceptar un lujoso avión regalado por Qatar ha generado significativa turbulencia política en el Capitolio de Estados Unidos. Esta situación ha alterado las líneas de batalla habituales entre los partidos, siendo vista como un "regalo" para los demócratas y un "ajuste de cuentas" para los republicanos.

Críticos de la medida, incluso dentro del propio partido republicano y entre los aliados de MAGA, han expresado preocupaciones sobre riesgos de seguridad, costos para el contribuyente y aspectos éticos. 

La Casa Blanca se enfrenta ahora a la decisión de si vale la pena arriesgar votaciones relacionadas con el avión que podrían exacerbar las divisiones del Partido Republicano y proporcionar una línea de ataque contundente a los demócratas antes de un volátil ciclo electoral de mitad de mandato.

Según informaciones de Politico, los legisladores están evaluando una variedad de herramientas para impedir que el presidente acepte la aeronave de propiedad extranjera.

El Congreso podría recurrir a varias estrategias, desde la inclusión de enmiendas en legislación crucial hasta el retraso en la confirmación de nominados.

Inclusión en proyectos de ley de defensa clave

Una de las vías consideradas es adjuntar una enmienda a la Ley Anual de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). Esta enmienda podría bloquear o limitar el acuerdo del avión. Los miembros de los Comités de las Fuerzas Armadas podrían proponer estas disposiciones durante el proceso de revisión del proyecto de ley.

Este tipo de lenguaje podría influir en las negociaciones entre la Cámara y el Senado y forzar a los republicanos a elegir entre su lealtad a Trump y las normas de seguridad nacional.

El proyecto de ley de defensa es considerado la mejor oportunidad para implementar una medida relacionada con el Air Force One, ya que obligaría tanto a legisladores como a Trump a aceptar la disposición o rechazar el proyecto de ley completo.

Legislación específica para bloquear el acuerdo

Otra estrategia es la presentación de proyectos de ley diseñados explícitamente para bloquear el uso de un avión extranjero para el Air Force One.

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, presentó un proyecto de ley que califica el plan de Trump como un riesgo histórico para la seguridad nacional con un trasfondo de corrupción.

Su proyecto de ley prohibiría al Pentágono usar fondos federales para comprar, modificar o mantener dicho avión para uso presidencial.

De manera similar, el representante Greg Meeks ha introducido legislación en la Cámara que impediría el uso de fondos federales para transferir un avión de propiedad extranjera al gobierno estadounidense o a la biblioteca presidencial de Trump.

Esta legislación también requeriría que la administración presente al Congreso todas las comunicaciones relevantes sobre el avión que involucren al Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional o Qatar.

Sin embargo, las probabilidades de que estos proyectos de ley lleguen al pleno en un Congreso controlado por los republicanos son escasas, a menos que haya una importante revuelta republicana.

A pesar de ello, estos proyectos de ley sirven como una herramienta de comunicación política para los demócratas sobre la rendición de cuentas.

TAMBIÉN LEE: La verdad del exdirector del FBI sobre el posteo en Instagram sobre el “8647”

TAMBIÉN LEE: China aprovecha políticas de Trump para reforzar su influencia mundial; anuncia aportación de 500 millones de dólares a la OMS

Acelerar el programa de reemplazo existente

La opción de Qatar surgió en parte debido a retrasos significativos en el programa de la Fuerza Aérea para reemplazar la flota actual de Air Force One con dos aviones Boeing.

Los legisladores con enfoque en defensa podrían presionar para acelerar la entrega de estos aviones, especialmente si les preocupan las implicaciones de seguridad de usar un avión qatarí.

Aunque Boeing proyecta la entrega para 2027 si se reducen los requisitos, la Casa Blanca ha estimado que el reemplazo no estará listo hasta 2029, después del potencial término de Trump.

El contrato de 3,900 millones de dólares con Boeing para modernizar dos aviones ha resultado en pérdidas para la compañía debido a los sobrecostos.

El presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, Roger Wicker, ha sugerido que Boeing podría redoblar sus esfuerzos como posible solución.

Bloqueo a través de venta de armas

El senador Chris Murphy ha presentado una resolución para bloquear una venta de armas de 1,900 millones de dólares a Qatar como forma de protestar por el regalo del avión.

El Congreso puede usar una resolución conjunta de desaprobación, bajo la Ley de Control de la Exportación de Armas, para detener la ayuda militar o logística a un país extranjero.

Aunque esta resolución obtendría automáticamente una votación en el pleno, el Congreso nunca ha bloqueado con éxito una venta de armas al extranjero por esta vía. No obstante, los legisladores están utilizando la resolución para presionar a Doha.

El senador Tim Kaine, copatrocinador, ha argumentado que "sobornar a un presidente estadounidense es una de las maneras más rápidas de envenenar la relación con Estados Unidos".

Retrasar nominaciones presidenciales

Los demócratas también podrían intentar obstaculizar la confirmación de nominados políticos del Pentágono. El senador Schumer ha declarado que impondrá suspensiones de procedimiento a todos los nominados políticos al Departamento de Justicia hasta obtener respuestas de la Fiscal General Pam Bondi, quien autorizó la legalidad del acuerdo del avión en un memorando.

Sin embargo, se considera que este enfoque probablemente solo añada obstáculos adicionales a las confirmaciones, ya que los demócratas, al ser minoría en el Senado, no pueden bloquear las confirmaciones sin el apoyo republicano, el cual es improbable.

Invocación de la cláusula de emolumentos extranjeros

Los demócratas del Comité Judicial de la Cámara, liderados por el representante Jamie Raskin, están utilizando la Constitución como una palanca política. Han introducido una resolución que invoca la Cláusula de Emolumentos Extranjeros de la Constitución, la cual prohíbe a los funcionarios federales aceptar regalos o pagos de gobiernos extranjeros a menos que el Congreso lo permita.

La resolución sostiene que aceptar un "soborno volante" sin el consentimiento del Congreso viola las salvaguardas constitucionales contra la influencia extranjera.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Aunque la resolución es no vinculante y simbólica, es una maniobra táctica que, si llegara a votación, dejaría constancia pública de las posiciones de los legisladores y sentaría las bases para futuras presiones legales, legislativas o políticas.

(Con información de EFE)

VGB