La secretaria de Seguridad Interior del gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem, posó para sus redes sociales con un arma de alto calibre AR-15, la cual apunta a un oficial de migración.
“Traficantes de personas, narcotraficantes, pandilleros de la Calle 18. Pasamos la mañana en Phoenix con nuestros valientes oficiales del ICE y las fuerzas del orden de Arizona arrestando a estos canallas y sacándolos de nuestras calles”, escribió.
“Arizona está más segura esta mañana después de una exitosa operación para sacar a inmigrantes ilegales criminales y miembros de pandillas de nuestras calles. Gracias a nuestros valientes agentes del orden público. Si usted se encuentra ilegalmente en este país, lo encontraremos, lo arrestaremos y lo enviaremos de regreso”, posteó en sus redes sociales.
Te podría interesar
Contexto: la visita de Noem a México
Durante su visita más reciente a México, el pasado 1 de abril, Kristi Noem no obtuvo todo lo que buscaba, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió "blindar" con militares la frontera con Centroamérica.
La mandataria aseguró que solo firmó la renovación de un memorándum de entendimiento, acordado en julio de 2022, para compartir información entre las agencias de aduanas de ambos países.
“En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México no tenemos una identidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo no se firmó", expuso la gobernante mexicana en conferencia matutina.
A su vez, la secretaria de Seguridad Interior del gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem, indicó que habló con la presidenta Sheinbaum sobre la urgencia que tiene Trump de que el gobierno mexicano tenga más control sobre su frontera con Guatemala y la opción de compartir datos biométricos a cambio de discutir los aranceles que aplicaría a las importaciones desde México.
En una entrevista con la cadena Fox, Kristi Noem, conocida como la “Cazamigrantes”, compartió detalles de su encuentro en la Ciudad de México con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional.
La funcionaria de EU calificó como un “paso positivo” el despliegue de tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre ambos países y la aceptación de vuelos de deportación de mexicanos indocumentados en la Unión Americana.
En la entrevista, Noem explicó su reciente viaje a El Salvador, Colombia y México, centrándose en su labor de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos. Sus conversaciones con los presidentes se enfocaron en asuntos de seguridad fronteriza y la lucha contra organizaciones terroristas como Tren de Aragua y MS-13.
Su visita a El Salvador
Por otra parte, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó El Salvador, donde realizó un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad del país en el que residen más de 200 migrantes venezolanos deportados por el gobierno de Donald Trump. Ahí amenazó a los migrantes en el sentido de que si iban a Estados Unidos de manera indocumentada, los "cazarían" y los mandarían a la cárcel de El Salvador.
El viaje de Noem a la prisión, donde los reclusos están hacinados en celdas y nunca se les permite salir, ocurrió mientras la administración Trump busca demostrar que está deportando a personas que describe como "lo peor de lo peor".
Chocan Petro y Noem por Tren de Aragua
En días pasados, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que "no son ciertas" las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus "amigos".
Petro explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem "no entendió exactamente" lo que él estaba diciendo.
"Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio", agregó el mandatario, quien dijo además que pidió a su equipo que "publicara la grabación de la reunión y nadie grabó", algo que tachó de "ingenuidad".
Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que "se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión" y, según la secretaria, Petro dijo que algunos "miembros del cartel eran sus amigos".
La secretaria, que definió su visita a Colombia como "polémica", dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora. Según Noem, Petro empezó la entrevista "criticando" al Gobierno de Donald Trump.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
"No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, sólo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando", señaló el mandatario colombiano.