ARANCELES

Wall Street ha perdido 24,819 veces la fortuna de Elon Musk desde que llegó Trump

Los tres principales índices abrieron en este viernes en rojo, un día después del derrumbe del jueves, cuando el S&P 500 tuvo su mayor caída en una sesión desde 2020

Wall Street ha perdido 24,819 veces la fortuna de Elon Musk desde que llegó Trump
Wall Street ha perdido 24,819 veces la fortuna de Elon Musk desde que llegó Trump Créditos: Especial
Créditos: AFP
Por
Escrito en MUNDO el

La bolsa de Nueva York abrió nuevamente en fuerte baja este viernes, temerosa de una escalada de la guerra comercial luego de que China anunció represalias a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Acumulando pérdidas equivalentes a miles de veces la fortuna del empresario sudafricano y asesor de la Casa Blanca, Elon Musk, el hombre más rico del mundo. 

Los tres principales índices abrieron en rojo, un día después del derrumbe del jueves, cuando el S&P 500 tuvo su mayor caída en una sesión desde 2020.

Unos quince minutos después de iniciada la ronda bursátil, el S&P 500 bajaba 3.2% a 5,223.19 puntos, el Dow Jones 2.8% a 39,412,00 puntos y el Nasdaq 3.6% a 15,949.93.

Los mercados reaccionan a las medidas de represalia anunciadas por China, que decidió gravar con aranceles de 34% a las importaciones de Estados Unidos, tras la sobretasa equivalente decidida por Trump el miércoles.

Los mercados "siguen mostrando su preocupación por el anuncio de aranceles de Estados Unidos, combinado con una respuesta de China con medidas de represalia más pronto de lo esperado", declaró el analista Sam Stovall, de CFRA Research.

Trump aseguró este viernes a los inversionistas que "jamás" cambiará sus políticas, y dijo que "China se equivocó, entró en pánico", en mensajes en su red Truth Social.

Pérdidas millonarias desde la llegada de Trump

La bolsa de valores de Wall Street ha perdido 9,600 billones de dólares desde la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, concretamente desde el 17 de enero, el viernes anterior al día de la investidura, según el cálculo del portal MarketWatch.com.

De acuerdo datos de la revista especializada en el mundo de las finanzas, Forbes, la fortuna del magnate dueño de Tesla, X y SpaceX ronda los 386,800 millones de dólares, por lo que las pérdidas de Wall Street en los poco menos de 3 meses de gobierno de Trump equivalen a 24,819 veces su fortuna.

Las caídas más graves se han producido en las últimas 48 horas, desde el momento en que Trump anunció el pasado miércoles una batería de aranceles que afectan a casi todo el mundo y que han desatado una guerra comercial, empezando por China, uno de los grandes competidores de Estados Unidos en los mercados mundiales.

Las bolsas europeas y el Brent se desploman

Las bolsas europeas se desploman este viernes, al igual que el precio del crudo Brent, afectados por el recrudecimiento de guerra comercial, después de que China haya anunciado su respuesta a los aranceles aprobadas por Donald Trump.

Horas después de su apertura, los principales mercados europeos registran importantes caídas, encabezadas por Milán, que se hunde el 7.35%, y seguida por Madrid, que cae el 6.04%, en una jornada en la que los bancos sufren pérdidas que superan el 10%. Igualmente, la Bolsa de Fráncfort baja el 4.79%, la de París el 4.36% y la de Londres el 3.95%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, registra una importante pérdida del 4.88%. El euro, por su parte, se fortalece frente al billete verde y se cambia a 1,105 dólares.

TAMBIÉN LEE: Chrysler recorta 900 empleos y suspende producción en México y Canadá

Los futuros de los principales indicadores de Wall Street, que en la apertura de Europa caían moderadamente, amplían a esta hora los descensos y adelantan una nueva sesión de fuerte pérdidas, que en el caso del tecnológico Nasdaq llegan al 4%.

Foto: AFP

Contexto: caída consecutiva

Las bolsas europeas, asiáticas y estadounidenses encadenan dos días de fuertes caídas. En la víspera acusaron el anuncio de aranceles globales por parte del presidente de EU, Donald Trump, a las importaciones y el miedo a que esta política arancelaria provoque una recesión.

Aunque en la apertura de Europa las pérdidas bursátiles eran más moderadas, se han incrementado de forma exponencial tras conocerse que China impondrá tasas del 34% a las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, restringe las exportaciones a EU de tierras raras y sanciona a empresas.

El miedo a las consecuencias que pueda tener la guerra arancelaria global en la economía mundial provoca la debacle en otros mercados: El Brent, el crudo de referencia de Europa, se hunde el 7,63%, hasta los 64,79 dólares.

El Brent ya sufrió ayer una fuerte caída de más del 6%, ante las consecuencias que puede tener para la demanda del crudo las tensiones arancelerarias y después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar su producción de crudo en 411,000 barriles diarios (bd) a partir de mayo.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que también se hundió en la víspera, registra a esta hora un fuerte descenso del 8.74%, hasta los 61.10 dólares.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En otros mercados, el precio del oro sube moderadamente, el 0.20%, hasta los 3,129,28 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos de referencia cae: el rendimiento del bono alemán a diez años hasta el 2.499%, el americano hasta el 3.897% y el español hasta el 3.218%.