100 DÍAS DE TRUMP

Trump acusa que México y Canadá se llevan parte del negocio automotriz

El mandatiario estadounidense se refirió a los migrantes como criminales y dijo que a los peores los envía a cárceles en El Salvador

Créditos: Tomada de video
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcó nuevamente que su administración no quiere autos fabricados en México o Canadá pues se llevan parte del negocio. Donald Trump, presumió que ha asegurado la frontera con México durante su discurso por los primeros 100 días de gobierno, al tiempo que resaltó las detenciones y deportaciones masivas de migrantes que describió como “personas muy malas”, aunque dijo que los tribunales le están dando problemas.

Contexto: el 21 de marzo, Trump ya había dicho lo mismo sobre los autos fabricados en México y Canadá. El presidente de Estados Unidos advirtió ese día que no quiere autos fabricados en los países socios de EU en el T-MEC, y aseguró que desea que las compañías automotrices produzcan en su país.

"No deseo autos fabricados en Canadá, no deseo autos fabricados en México, lo que se estuvo haciendo está bien, pero deseo que las automotrices produzcan los autos aquí", manifestó en aquella ocasión.

Ahora, desde Michigan, expuso que los peores criminales que ha capturado en la frontera se mandan a prisiones en El Salvador, por lo que reiteró que la caída del 99.9 por ciento de los cruces fronterizos y que sólo migrantes ilegales lograron pasar hacia Estados Unidos.

Donald Trump señaló que su segundo mandato apenas acaba de empezar y que la población aún no ha visto "nada" de todo lo que planea implementar.

"Solo acabamos de empezar. Aun no han visto nada. Vamos a acabar con la inmigración ilegal. Vamos a recuperar nuestros trabajos y a proteger a nuestros grandes trabajadores de la automoción y a todos nuestros trabajadores", dijo en Míchigan, adonde acudió para celebrar la fecha.

Trump inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, día de su investidura, y en este tiempo, añadió, su gabinete ha llevado a cabo "el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años".

En un discurso cargado de sus frases superlativas habituales, el líder republicano consideró que su Administración está "frenando el adoctrinamiento" de los niños, "recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano".

"Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente", dijo en el mitin, que supone su primer viaje de trabajo oficial dentro del país desde su llegada al cargo.

Trump consideró que está librando a Estados Unidos "de una clase política perversa que se enriqueció", "vendió" el país y "lo desangró".

"No permitiremos que eso vuelva a suceder. Tuvimos cuatro años excelentes con la mejor economía de la historia de nuestro país. La bolsa subió un 88 %; nos fue muy bien y ahora nos irá mejor", dijo en referencia a su primera etapa en la Casa Blanca (2017-2021).

Después de años en que otros líderes estadounidenses "enviaron su dinero para defender las fronteras de naciones extranjeras lejanas" y de que Estados Unidos luchara por otros países y no por sí mismo, "por fin hay un presidente que defiende nuestras fronteras y nuestra nación", recalcó el republicano.

Trump eligió como escenario el condado de Macomb, área en la que el motor da de comer a miles de familias y en la que tienen presencia las tres grandes automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis).

Macomb es un escenario muy representativo para el presidente Trump, ya que en las tres elecciones en las que ha participado les ha sacado siempre más de 10 puntos a los candidatos demócratas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS