UCRANIA - RUSIA

EU pide a Rusia acabar ya con la guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, trató el viernes en el Kremlin la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff

Marco Rubio,  secretario de Estado de Estados Unidos,
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos,Créditos: EFE
Por
Escrito en MUNDO el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, subrayó en una llamada telefónica a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la necesidad de acabar "ya" la guerra de Ucrania.

El Departamento de Estado indicó este lunes en un comunicado que la conversación se produjo el domingo a petición de Lavrov.

"El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la necesidad de poner fin a la guerra ya. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido", detalla la nota.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron el sábado en el Vaticano, antes del funeral del papa Francisco, y ese mismo día Trump amenazó a Rusia y señaló en Truth Social que "quizá" el Kremlin no quiera acabar con el conflicto.

Este lunes, Lavrov exigió el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexionadas por Moscú, incluida la península de Crimea, como condición para un arreglo pacífico del conflicto.

En su entrevista en el diario O Globo añadió que otras condiciones son la neutralidad ucraniana en línea con la declaración sobre la soberanía estatal de Ucrania (1990), lo que significa el no ingreso del país en bloques militares como la OTAN.

El presidente ruso, Vladímir Putin, trató el pasado viernes en el Kremlin la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que Moscú espera "señales" de Kiev para reanudar dichas negociaciones, para lo que insistió en que Ucrania debe derogar el decreto promulgado por Zelenski, que prohíbe conversar directamente con el actual líder ruso.

Macron: incrementarán presión a Rusia 

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que se va a incrementar la presión sobre Rusia en los próximos días para que acepte un alto el fuego en Ucrania.

En una entrevista con la revista Paris Match, Macron asegura que durante los funerales por el papa Francisco habló «unos minutos» con el presidente estadounidense, Donald Trump, para que fuera más firme con Moscú: "Le repetí que hay que ser mucho más duro con los rusos", afirma.

Los quince próximos días serán clave para tratar de poner en marcha el alto el fuego y acentuar esa presión, avanzó. Ese alto el fuego ha sido propuesto por EU y por ahora ha sido aceptado por Ucrania pero no por Rusia.

Macron se mostró convencido de que Estados Unidos puede poner en marcha una escalada de amenazas, incluso potencialmente sanciones, para tratar de convencer al Kremlin.

ÚNETE  NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWACASE DE GOOGLE NEWS

Tregua provisional Rusia-Ucrania

Contexto: el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una tregua de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.

El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.

Ucrania y la Casa Blanca se pronunciaron de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido y no de una tregua provisional.