PAPA FRANCISCO

Así fue el último día del papa Francisco

A pesar de su evidente debilidad física, el Papa recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil durante varios minutos e incluso se detuvo para bendecir a algunos niños

Reunión del papa con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance
Así fue el último día del papa Francisco.Reunión del papa con el vicepresidente de Estados Unidos, JD VanceCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El último día del Papa Francisco, el cual culminó con su fallecimiento este lunes 21 de abril a las 7:35 horas de Roma, comenzó con su aparición pública en la misa de Pascuas. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, Bergoglio, en silla de ruedas y sin cánulas nasales para el oxígeno, impartió la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.

Durante esta bendición, el sumo pontífice realizó un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo, afirmando que “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.

Ante unos 35,000 fieles congregados en la plaza, también instó a quienes tienen responsabilidades políticas a no ceder al miedo y a usar los recursos para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover el desarrollo, considerando estas las verdaderas “armas” de la paz.

SUCESIÓN EN EL VATICANO – COBERTURA COMPLETA

Asimismo, hizo un llamado a todas las partes involucradas en el conflicto de Gaza para que cese el fuego, se liberen los rehenes y se preste ayuda a la población. En su mensaje pascual, reiterado por un asistente, el Papa también condenó la tendencia al antisemitismo y expresó su cercanía al pueblo israelí y palestino.

La misa del Domingo de Resurrección fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri debido a su reciente hospitalización por neumonía bilateral.

Se reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance

Posteriormente, el Papa Francisco sostuvo un breve encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien se encontraba de visita en Italia. El Vaticano informó que la reunión duró "unos minutos" y fue para intercambiar felicitaciones de Pascua.

Vance expresó su alegría al verlo "en mejor estado de salud" y le aseguró que rezaba por él diariamente. El Papa hizo regalos a Vance, incluyendo rosarios, una corbata y huevos de chocolate. Este encuentro ocurrió en la residencia pontificia de Casa Santa Marta.

La visita de Vance al Vaticano formaba parte de un viaje oficial que incluía una escala en Italia, donde también se había reunido con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el viernes. Vance asistió a ceremonias en el Vaticano acompañado por su esposa, Usha, y sus tres hijos, sentándose en primera fila ante el altar papal.

El sumo pontífice obsequió al vicepresidente estadounidense con rosarios, una corbata estampada con el escudo del Vaticano y huevos de chocolate para sus tres hijos.

La salud del Papa Francisco

A pesar de su evidente debilidad física, el Papa recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil durante varios minutos e incluso se detuvo para bendecir a algunos niños. Observadores notaron su apariencia ausente y sus dificultades para moverse.

Horas después de este breve encuentro con el vicepresidente Vance, a las 7:35 horas (5:35 GMT) del lunes, el Papa Francisco falleció en su residencia. El anuncio de su muerte fue realizado en un videomensaje por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia Católica. Farrel, acompañado por otros altos funcionarios del Vaticano, declaró con profundo dolor que "el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre".

La salud del pontífice argentino se había deteriorado considerablemente en las semanas previas, tras una hospitalización de 38 días por una neumonía bilateral. Aunque había recibido el alta el 23 de marzo, se mantuvo ausente de la mayoría de las celebraciones de la Semana Santa.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Su última aparición pública antes del Domingo de Resurrección había sido el 6 de abril, al final de la misa del Jubileo dedicada a los enfermos, donde pronunció breves palabras con dificultad debido a las cánulas nasales.